ALAV: Avianca podría tener vuelos diarios desde Colombia

Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) explicó los detalles sobre el restablecimiento de vuelos entre Colombia y Venezuela.
El presidente de ALAV resaltó que la reactivación de vuelos “es todo un proceso” por el que las líneas aéreas deben pasar tanto en la autoridad aeronáutica de su país y del país al que quieren volar.
“Los primeros que cumplieron con el proceso para poder volar a Venezuela fueron Avianca, Latam, Wingo y Ultra y fueron aprobados por la autoridad aeronáutica colombiana”, dijo Figuera.
Humberto Figuera comentó también que “Avianca anunció que había solicitado a su autoridad aeronáutica una frecuencia diaria, pero eso puede tener modificaciones”.
Además, aseguró que “Laser y Avior hicieron la solicitud para operar hacia Colombia, por parte de Venezuela” y destacó que “habría cupo para que otras dos líneas aéreas venezolanas intentaran hacer operaciones con Colombia”.
Con respecto a las aerolíneas estatales, “aún no hay noticias de que Conviasa vaya a presentar alguna solicitud para volar a Colombia, pero no se descarta porque está siendo muy aggresiva en el mercado”.
“Estamos ahorita en la fase en la que el INAC debe aceptar y autorizar a la líneas colombianas para que puedan volar a Venezuela” dijo, es por eso que en este momento el Ministro de Transporte de Colombia está en el país.