El diario plural del Zulia

Adrián Romero: "Vamos a obtener resultados como los de 2021 cuando Rafael Ramírez fue electo"

El político rechazó la abstención promovida por algunos sectores de la oposición. Reafirmó su confianza en el respaldo popular y aseguró que la maquinaria política está activa y lista para la contienda. Además, garantizó la transparencia de su gestión y reiteró su compromiso con la ciudad: “Maracaibo no se rinde”

El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, se prepara para las elecciones municipales del 27 de julio con una estrategia centrada en la participación ciudadana y la corrección de errores cometidos en los comicios del 25 de mayo.

Su equipo evaluó cuidadosamente las fallas en la movilización del electorado y trazó un plan para garantizar una mayor presencia en los centros de votación y una participación más activa de la ciudadanía.

Romero no comparte promover la abstención, reforzando su apuesta por la vía electoral como mecanismo legítimo para definir el futuro de la ciudad. Considera que la no participación solo debilita la posibilidad de cambio y fortalece a quienes actualmente controlan el poder. Desde su posición, insiste en que la única forma de transformar la realidad local es mediante el voto.

En el terreno político y logístico, el alcalde encargado cuenta con el respaldo de una coalición amplia de partidos y movimientos. Esta estructura se encuentra activa en todas las parroquias del municipio, con el objetivo de cubrir los 411 centros de votación con testigos y miembros de mesa. El trabajo de campo ha sido intensificado para asegurar que cada rincón de la ciudad reciba información y motivación suficientes para participar en la contienda electoral.

Durante las últimas semanas, el panorama político ha mostrado señales de cambio, con un ambiente más favorable a la participación y una ciudadanía que comienza a movilizarse con mayor entusiasmo.

El equipo de campaña percibe una respuesta positiva en las comunidades visitadas y confía en que este nuevo ánimo se traducirá en una alta participación electoral, lo cual consideran clave para consolidar el proyecto de continuidad y transformación que representan.

¿Reconoce el liderazgo de María Corina? Qué tan determinante será para este 27-Jul el llamado que hizo a no votar?

Respeto su posición, como líder de oposición que es, pero no la comparto. Nosotros creemos en la vía electoral. El 27 de julio es donde vamos a poder elegir el alcalde y los concejales que estarán en los próximos cuatro años. La abstención sólo beneficia al gobierno y fortalece a los contrarios. Aquí lo que toca es salir a votar, a decidir el futuro de Maracaibo con votos, a participar, y que la mayoría decida que es lo que más le conviene a la ciudad en el próximo proceso electoral.

¿Cómo puede incorporar a ese más del 80% de los que no quieren votar por no creer en los políticos? ¿Qué mensaje tiene usted para ellos?

Siempre crean en nuestra ciudad. Los que decidimos quedarnos en este país tenemos que seguir trabajando duro. Si la mayoría de los marabinos sale a votar, los resultados serán los que esperamos. Esta es una ciudad que no se rinde, que quiere seguir cambiando y progresando.

En los comicios del 25 de mayo hubo errores importantes en la movilización y en el incentivo al voto. Sin embargo, ya tenemos una estrategia bien definida. La campaña tiene dos líneas claras.

La primera es motivar y llamar a la participación. La segunda, asegurar la presencia de nuestros testigos y miembros de mesa en los 411 centros de votación del municipio. Cada mesa de Maracaibo tendrá vigilancia ciudadana para proteger el voto y esta candidatura.

Ya se están evaluando las fallas que pudimos tener el pasado 25 de mayo para no cometerlas en este próximo proceso del 27 de julio. Ya tenemos todo descifrado, una estrategia interna en cada una de las parroquias.

Adrián Romero, Alcalde (E)     Foto: José Gabriel Lugo

¿Cree que puede frenar el abstencionismo?

Desde el 25 de mayo hasta ahora, el panorama electoral ha cambiado positivamente. Hay un nuevo ánimo. Estamos recorriendo cada parroquia para que todos sepan que hay elecciones. En la calle me han dicho 'alcalde, no voté el 25, pero cuente conmigo el 27'.

La gente debe sentir el clima electoral, debe estar informada, y nosotros no tenemos otra opción que motivarlos e invitarlos a participar. Hice un recorrido en el Callejón de los pobres y la Curva de Molina, y tuvimos una receptividad increíble, nunca había visto tanto ánimo de ir a votar.

Espero que la mayoría de la gente salga a los centros de votación, que se pronuncie y que sea el pueblo marabino quien decida cuál es su futuro y su norte. El nivel de participación del 25 de mayo a la actualidad ha cambiado y dio un giro importante, eso es lo que nos mantiene firmes en pie de lucha en este proceso electoral.

¿Teme usted alguna represalia política desde el Gobierno nacional en las próximas horas?



Siempre hay incertidumbre, pero tengo la conciencia tranquila. Estamos defendiendo a los marabinos. Mientras yo sea el alcalde, estaré un paso al frente. No vamos a abandonar a Maracaibo. Hay comentarios que me llegan pero tengo la mente clara, vamos a seguir trabajando y defendiendo esta gran ciudad, a Maracaibo no la vamos a dejar sola. No hay por qué tener ninguna represalia pero ahí estaremos muy pendientes de los acontecimientos que se vengan dando en esta campaña que está por iniciarse.

Foto: José Gabriel Lugo

¿Se siente usted capaz de arrollar a Di Martino en las elecciones?



Desde el primer día he sentido el respaldo de la mayoría. Vamos a obtener resultados similares a los del 2021, cuando Rafael Ramírez fue electo por voluntad popular.

¿Y con un Manuel Rosales venido a menos, quien es su aliado político… Cree que puede reactivar alguna una buena maquinaria política comparada con el Psuv?


Toda nuestra estructura está activada. Tanto Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio como las 12 organizaciones que integran la Alianza por Maracaibo están trabajando en este proyecto. Manuel Rosales ha sido clave, con su experiencia y su apoyo, puso a disposición toda la maquinaria del partido. Esta campaña es corta, pero decisiva. El pueblo tiene dos visiones: la del Psuv, que representa el retroceso, y la nuestra, que representa el desarrollo y el cambio. Estamos en pie de lucha. Aquí hay esperanza, hay fe y hay ganas de seguir construyendo una Maracaibo mejor.

Lea también
Comentarios
Cargando...