El diario plural del Zulia

ABC: Gobierno de Maduro ofrecería recompensa por cada periodista capturado

Desde las elecciones del 28 de julio, al menos 15 comunicadores han sido detenidos, 10 de ellos permanecen privados de libertad, enfrentando cargos como "terrorismo", "incitación al odio" y "asociación para delinquir". Entre los arrestados se encuentran Luis López, Ismael Gabriel González y otros, quienes podrían recibir condenas de entre 12 y 20 años de prisión

El fotógrafo Juan Carlos Neira se percató de que agentes de la policía municipal de Miranda lo seguían mientras caminaba por la Plaza La Castellana en Caracas, tras haber cubierto una manifestación convocada por María Corina Machado el pasado sábado.

La movilización, conocida como el "enjambre", se organizó para defender la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio. Más de 100 personas acudieron a la concentración en Parque Cristal, superando ampliamente la cifra de 40 manifestantes esperada.

Se reunieron para leer los resultados de los comicios, en los que González Urrutia, candidato opositor, obtuvo el 67% de los votos (7,3 millones), mientras que Nicolás Maduro alcanzó el 30% (3,3 millones), reseña ABC de España.

Durante el acto, agentes policiales de civil merodeaban entre los asistentes, tomándoles fotografías de manera intimidatoria. Al finalizar la protesta, los manifestantes cantaron el himno nacional y se dispersaron.

Sin embargo, Neira notó que tres policías, dos mujeres y un hombre, lo seguían. Decidió refugiarse en un local de charcutería española cerca del mercado de Chacao.

Me pidieron la cédula y me exigieron acompañarlos a la patrulla", relató Neira a ABC, explicando que se negó a colaborar y empezó a grabar la escena con su cámara antes de refugiarse tras el mostrador del local.

Los dueños y empleados del establecimiento protegieron al fotógrafo e intercedieron con los policías.

Una de las agentes mencionó que el gobierno les ofrecía 150 dólares por cada periodista detenido", denunció Neira.

Poco después, llegó una camioneta del Sebin para arrestarlo, pero la rápida intervención de los dueños del local le permitió escapar.

La vecina llamó a un taxi y me ayudaron a saltar por el muro hasta el techo de su casa", narró.

Neira, quien trabaja de manera independiente, aseguró que denunciará el acoso en la Fiscalía con pruebas grabadas del incidente.

Este caso refleja el peligro que enfrentan los periodistas en Venezuela. Desde las elecciones del 28 de julio, al menos 15 comunicadores han sido detenidos, 10 de los cuales permanecen privados de libertad, enfrentando cargos como "terrorismo", "incitación al odio" y "asociación para delinquir".

Entre los arrestados se encuentran Luis López, Ismael Gabriel González y otros, quienes podrían recibir condenas de entre 12 y 20 años de prisión.

Lea también
Comentarios
Cargando...