El diario plural del Zulia

Román Ibarra | No a la barbarie

Como si fuera poco el descaro por el robo brutal de las elecciones presidenciales del 28 de Julio de 2024, y habiendo quedado en evidencia frente al mundo como estafadores, convocaron con idéntico ventajismo y abuso, las elecciones de la Asamblea Nacional, así como de Gobernadores y Legisladores regionales.

De manera calculada y de acuerdo a un diseño lograron el objetivo de molestar; dividir, y paralizar casi por completo a la oposición. Nos dividieron entre quienes, con justas razones defienden la abstención, y quienes también de manera racional defendemos la necesidad de votar y participar siempre, aun en condiciones adversas, precisamente para dejar en evidencia el carácter minoritario del gobierno.

A pocas horas de que se produzca el evento electoral, recurren otra vez a la  manida costumbre de ejercer el terrorismo de estado contra inocentes, sin importar si se trata de dirigentes políticos como Guanipa, o dirigentes sociales; jóvenes profesionales; figuras de reconocida trayectoria en distintos ámbitos, y hasta ancianos trabajadores de los mercados populares. Vaya nuestra solidaridad con todos los afectados, sus familias que también sufren las consecuencias, y con todos los presos políticos del país.

Actúan con exagerado sadismo y represión, también como respuesta a los sucesos de la Embajada, en la cual, el gobierno de facto solo  ha producido contradicciones. Pero sobre todo, estos hechos violatorios de los DDHH de los detenidos, responde al guión según el cual, hay que destruir por cualquier vía el deseo de la gente a votar, esto es, promover desesperadamente la abstención.

Se les va la vida en la necesidad de que la abstención sea muy alta para poder quedarse con todo el espectro institucional, sin votos, y sin esfuerzo delictual de robarse nada. No hace falta ningún acto adicional, la alta abstención les garantiza ¨el triunfo¨ sin votos.

Es una lástima inmensa que estemos divididos en la oposición, y que además la breve campaña haya servido para la diatriba intraopositora, y el fusilamiento mediático de dirigentes de los factores encontrados. En la inmediatez de la peleadera insensata no nos damos cuenta de que nos vamos a necesitar unos a otros, para lo que  viene a continuación, como es, la prosecución de la lucha contra la dictadura que ahora con el secuestro de la AN, y la mayoría de las gobernaciones de Estado, volverá con su intención aviesa de modificar la Constitución para imponer el peligro del Estado Comunal, y con ello perpetuarse en el poder para beneplácito de los parásitos de la dictadura cubana; los verdaderos dueños del poder en Venezuela.

El aislamiento del país es lo que más emociona a los bárbaros que dirigen la tiranía venezolana, y de ahí, la imposición de la suspensión de vuelos comerciales desde y hacia la República de Colombia, así como antes ha ocurrido con un sinfín de países.

Estamos convencidos de que si la oposición encabezada por María Corina Machado, y acompañada de los líderes de todos los partidos, así como de la sociedad civil, hubiéramos participado como una protesta por el robo de las presidenciales, y poniendo en evidencia –una vez más- al gobierno de su condición minoritaria, habríamos concitado mayor respaldo internacional, pues la defensa del 28J, no contradice la necesidad de conquistar la mayoría de las gobernaciones, y  de los Diputados a la AN, que por la abstención ahora quedarán en manos del oficialismo inescrupuloso.

A tan pocas horas de las elecciones, y vista la arremetida del gobierno de facto, difícilmente pueda  revertirse un desastre ya cantado, habida cuenta de que la indignación social y política es el centro de la (in) acción opositora.

Llegó el momento de la repulsa mundial generalizada contra Maduro y sus secuaces para defender el derecho de los demócratas venezolanos. Sobran las evidencias que demuestran el carácter salvaje; corrupto; insensible, y despótico de la tiranía venezolana en contra de la población que hoy no solo muere de mengua, sino que ahora también sufre la profundización del carácter represivo contra toda la sociedad.

Más que un llamado, es un ruego urgente a los gobiernos, y parlamentos democráticos del mundo civilizado para incentivar las negociaciones que permitan el respeto a la Constitución y leyes en Venezuela, y con ello abrir camino a la salida de Maduro, cuya derrota amplia el 28J/24 es conocida en el mundo entero. Hay que estimular salidas para impedir más represión; garantizar la libertad de todos los presos políticos, y el retorno a las  formas republicanas previstas en el texto fundamental.

Muy distinto hubiera sido si como sugerimos en su momento, las listas de los candidatos a Diputados hubiesen estado encabezadas por figuras emblemáticas de nuestros presos políticos. Nos referimos a Enrique Márquez; Rocío San Miguel; Roland Carreño; Perkins Rocha; Carlos Julio Rojas; Juan Pablo Guanipa, para solo citar algunos de los muchos que hoy luchan por sus vidas detrás de los barrotes de la injusticia, sufriendo toda clase de vilezas a manos de la  dictadura, que al ser electos, estarían protegidos por la institución de la inmunidad parlamentaria.

En estos momentos de oscuridad vale la pena conversar y abrir el entendimiento para enfrentar los tiempos negros que se nos vienen encima. Reaccionemos en favor de las necesidades de todos los ciudadanos y hagamos de esta adversidad una oportunidad para el reencuentro de la gente de bien, y en unidad, y con ello logremos la derrota de quienes se dedicaron a la destrucción, y, a  corromperse, pero bajo el auspicio del respeto al estado de derecho. Seamos distintos y mejores. ¿Será posible? Luchamos contra la barbarie.

Lea también
Comentarios
Cargando...