El diario plural del Zulia

Rodrigo Rivera Morales | Maduro arremete contra la Constitución

Maduro, una vez concretada la usurpación de la presidencia con la concurrencia cómplice de la Asamblea Nacional, el TSJ y el alto mando militar, arremetió contra la Constitución de Chávez. Este se vanaglorió, interna y externamente, de la Constitución la que calificaba como el instrumento más completo de defensa de los derechos ciudadanos, de democracia, de modernidad de Estado y de justicia social y propulsora del bien común. Tan orgulloso estaba que mandó a imprimir 40 millones de ejemplares, para que cada venezolano tuviese su ejemplar, además, para obsequiar en sus viajes. Por cierto, fue uno de los primeros guisos, cotizaron a 8 bs cada mini ejemplar con sobre precio de 4.50. La pobre Constitución empezó con mal pie, a costa de ella se embolsillaron 300 millones.

Muy pronto percibieron que la Constitución constituía un freno para sus desmanes. Lo más practico era reformarla y abolir los controles. Chávez sometió a referéndum su propuesta, fue derrotada. No obstante, con la complacencia de los poderes públicos fue concentrando el poder, minimizando a los poderes y suprimiendo los controles. De hecho, era una derogación de la Constitución, solo hablaban de ella mostrando el pequeño librito para ocultar sus desafueros y violaciones constantes a ella.

No hay duda del colosal cinismo de la pandilla cívico-militar gobernante. El Estado de derecho fue abolido y con ella la Constitución del 98. La han pisoteado a placer, tanto los funcionarios civiles como militares. La actuación rutinaria de la pandilla y sus altos funcionarios es permanente violación a disposiciones constitucionales. En los años no hay Estado tan prolíficamente denunciado por violación de los derechos humanos como Venezuela. Esa violación diaria y sistemática de los derechos humanos es un desacato violatorio de la Constitución. Las aprehensiones, las persecuciones, la censura informativa viola derechos y garantías constitucionales. Por eso, la demanda actual del pueblo venezolano debe ser que se restituya la vigencia constitucional.

Los últimos acontecimientos del desconocimiento de la soberanía popular manifestada mediante el voto, que obliga a los poderes públicos, para culminar juramentando ilegítimamente a Maduro contra disposiciones constitucionales precisas, no deja lugar a incertidumbre que la Constitución ha sido mancillada.  Quizá la mayor responsabilidad de este atropello esta en cabeza del alto mando militar que con sus botas y armas reprimiendo al pueblo, han convalidado la ruptura constitucional.

Con el mayor cinismo el usurpador anuncia reforma de la Constitución. Simplemente su deseo y el de la cúpula gobernante corrupta es aprobar, mediante fraude, unas normas que los perpetúen en el poder, sin controles y libres sus manos para delinquir.

El pueblo venezolano sabe que su voto ha sido desconocido y que la pandilla no se somete a reglas democráticas ni se puede confiar en su palabra. El pueblo sabe que la permanencia en el poder de la pandilla corrupta y criminal ahondará la crisis social venezolana. El pueblo está seguro que con unidad y lucha permanente se podrá recobrar libertad y la construcción de un Estado que tenga como norte el bienestar general y la justicia.

Hacerle el juego a la pandilla sobre la reforma constitucional y discutir sobre ella, es simplemente caer en sus maniobras de distracción Lo que debemos hacer es exigir la vigencia constitucional y cese la usurpación y el terrorismo de Estado. Acudir a mesas de negociación es darle un barniz de dialogantes, cuando la pandilla no acepta el diálogo y además, son gente sin palabra, no son de confiar. Acudir a discutir nuevas elecciones legislativas, regionales y municipales es convalidar el monumental fraude realizado el 28 de julio. Por supuesto, hay alacranes, oportunistas, mercenarios que se prestarán para obtener sus prebendas y lo justificarán de diversa forma, por supuesto, atacando a la oposición.

En estos momentos cruciales para el porvenir de la patria no hay que desfallecer, debemos seguir en la lucha por la libertad. En el ámbito internacional se apoya la lucha libertadora del pueblo venezolano. No reconocen al usurpador como presidente de Venezuela. Debe mantenerse la unidad entorno a EGU y MCM ¡Hasta el final!

Lea también
Comentarios
Cargando...