El diario plural del Zulia

Rodrigo Rivera Morales | Las plagas en el Zulia

No se trata de plagas como ocurrió en Egipto según el relato bíblico. En el Zulia la plaga es una clase de políticos que en los últimos han acabado con una región tan prospera como la zuliana. Es la misma plaga que derrumbó al país y sumió en pobreza a más del 60 % de la población, que acabó con la grandiosa empresa, a nivel mundial, PDVSA, que condujo al Estado venezolano a ser un estado fallido incapaz de dar servicios eficientes y de gobernar en función del interés general.

Parece ser, que en Zulia no solo ha concurrido la nefasta plaga chavo-madurista, sino que se han combinado políticos de viejos partidos con funesta actuación en el pasado que abrieron camino a los desatinados de ahora. Esta combinación, especialmente ene el Zulia, confirma la máxima que los malos se unen para cometer libremente sus fechorías.

Hemos visto un interrogatorio muy preciso que hace Carlos Alaimo sobre la gestión de Rosales. Con esas preguntas desnuda a Rosales. En lector que viva en el Zulia o cercano al Zulia llega inmediatamente a la conclusión que Rosales no ha realizado gobierno positivo a favor de la grey zuliana. Ha permitido el desmantelamiento de entes regionales eficientes, que apuntalaron el progreso del Zulia.

No nos cabe dudas que el Zulia merecía mejor destino, allí nacieron y actuaron importantes líderes de la democracia que contribuyeron a desarrollar esa región. La Universidad del Zulia (LUZ) generó importantes investigaciones y formo grandes contingentes de profesionales con excelente formación. Hoy día debido al estrangulamiento que realiza el gobierno de la pandilla cívico-militar contra la educación, en especial contra la universitaria, por su disidencia, se observa aulas vacías, poca investigación, sobreviviendo por el esfuerzo de los pocos profesores y estudiantes que aúnquedan allí. Lo que llama la atención, es que el gobierno regional presidido por Rosales no haya metido la mano, positivamente, en LUZ, para aportarle recursos para investigación y solventar necesidades urgentes. Lo entendemos del régimen chavista que no lo haga, pues ellos apuestan a la ignorancia del pueblo para mantenerlo sometido. Nos surge entonces la pregunta ¿Es colaboracionista Rosales del régimen madurista chavista?

Por otra parte, nos llama la atención que Rosales o alguno de su entorno haya salido a la luz pública a denunciar la ilegitimidad de Maduro. A sabiendas, porque lo vivieron, de la inmensa votación contra Maduro y a favor de Edmundo no hayan hecho frente con la Plataforma Democrática para defender la soberanía popular expresada el 28 de julio pasado. Guardaron un silencio cómplice. No más salió el nefasto régimen a convocar elecciones generales para darse baño de legitimidad, fueron Rosales y su camarilla quienes muy pronto salieron a aceptar esa convocatoria y dar por olvidado el descarado robo del 28 de julio.

Estos quieren mantener sus espacios, con el cuento chimbo que con eso resguardan un poco de democracia. en cinismo compiten con el régimen. Piensan que con sus mentiras engañaran al pueblo, creen el pueblo es tonto y no percibe su falsedad. Debemos decirle que lea, bien lo que dice el pueblo. A Rosales ya su gente la consideran traidores y no votara por ninguno. El pueblo sabe que las elecciones son una farsa, no puede haber confiabilidad en un sistema que esta todo sometido por una mafia que su prioridad >El inmediata es mantenerse en el poder para continuar con el saqueo.

El pueblo es sabio, ya no come cuente de esos politiqueritos que se prestan para maniobras y hacen coro a la dictadura. El pueblo sabe que esos políticos son los que siempre han estado al asomo de “cuánto hay para eso”. El chasco para el gobierno y para sus colaboradores será enorme. El mundo verá, por más que Amoroso hable de millones de votos, los locales de votación vacíos. El pueblo está preparado para mostrar esa realidad al mundo. El pueblo esta consciente que hay que ir ¡Hasta el final!

Lea también
Comentarios
Cargando...