Raúl Ochoa Cuenca | Algunos se preguntan si el ex presidente Obama no dirá en los próximos días: Yes I can

Así como sostiene el periodista americano Aaron Blake, (The Washington Post) los demócratas entraron en lo que podríamos llamar un túnel que aun con una segura salida, pero que por unos días, al menos hasta que se realice la convención, serán días muy oscuros para las aspiraciones de los simpatizantes y militantes del partido demócrata, sin olvidar para los financistas y donadores de los apreciados y necesarios fondos.
La renuncia a la candidatura del presidente Biden era una decisión tan necesaria como trascendental, por dos por dos importantes razones: la primera que con el pasar de los días el pueblo americano se había percatado, no obstante los esfuerzos de su círculo intimo de disimular, que el deterioro de su salud y especialmente de su salud mental era in crescendo. Lástima porque se tiene la convicción que era un presidente que no lo había hecho mal y sobre todo por los números de la economía americana que nos enseñan de una positiva performance.
En efecto, tras tocar un máximo de cuatro décadas en pleno verano de 2022, cuando oficialmente se declaró finalizada la pandemia, la nación americana presentaba una inflación anual del 9,1 %, esta administración la hizo retroceder, al lograr estabilizar en un 3,3 %. Aunque sigue siendo alta para las aspiraciones de la Reserva Federal (el Banco Central USA), que considera de gran importancia el llevarla y mantenerla en un máximo de un 2 %. Biden se había comprometido a ello en conversaciones con el Board y con los técnicos de esa importante institución como lo es el Federal Reserve Bank. Esta promesa, al menos por Biden, no podrá ser cumplida.
Y la segunda porque no deja de ser muy complejo el presentar un candidato con reales posibilidades de triunfar a escasos 90 días de la elección (5 de noviembre).
Obviamente se mencionan a varios líderes demócratas: Kamala Harris, la discreta vice presidente, Michelle Obama, la deslumbrante ex primera dama, conocida también por ser la dueña de una gran inteligencia y de grandes dotes intelectuales, del gobernador de California, Gavin Newsom, la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y del gobernador de Illinois, JB Pritzker.
Aquí no deja de ser curioso que el presidente Obama, de quien se decía que era muy cercano a la señora Kamala Harris, (hija de una científica originaria de la India con un PhD de la Universidad de Berkeley y de un ciudadano jamaiquino, quien así como la madre de Kamala es también profesor de universidades, el también titular de un doctorado en economía, no le ha expresado, por ahora, su apoyo. ¿Algunos analistas se preguntan si la ex primera dama no dirá en los próximos días para que no queden dudas: Yes, I wish it
¿Podrán los demócratas alcanzar en la carrera y vencer a un Trump que salió fortalecido, primero del debate, el cual, justo finalizando, Biden lo calificó como damn debate (maldito debate) luciendo hoy aún más fortalecido, después que la bala le rozó su cabeza y que se mostro al mundo con el puño en alto y con la oreja aun bañada en sangre?
Raúl Ochoa Cuenca para el diario Versión Final, el 22 de julio del año 2024, en Anfi del Mar, España.