Rafael Rincón | Un camino hacia la democracia

Los venezolanos, sometidos a la más grave crisis socio-económica de la Humanidad, en el último siglo, nos encontramos frente a la posibilidad de adelantar, el camino para la construcción
de un proceso democrático.
Las elecciones primarias de la oposición, pueden constituirse, en el paso más importante en ese camino, pero, pueden conducir a un fracaso más, sino entendemos el objetivo: Construir la unidad.
Solo con unidad, estaremos en condiciones de enfrentar a un régimen autoritario, corrupto y deliberadamente destructor de la vida social y económica, lo que deseamos la mayoría de nosotros, sino logramos edificar una alternativa diferente, con un programa mínimo de Gobierno, con el consenso y la participación de todos y cada uno, de los combatientes por la democracia, no será posible ganar y cobrar
¨Necesitamos un pacto político para la transición".
Solamente unidos honestamente, sumando nuestros votos, recursos y coordinando proyectos y programas, es posible organizarnos y convertirnos en una opcionalidad, en la lucha por el gobierno, que haga posible, comenzar a transitar la ruta democrática.
Entiéndase, el lograr el triunfo del candidato o candidata de la oposición, en las elecciones, presidenciales del 2024 ,es un paso necesario, pero no suficiente para el logro de un País democrático, próspero y digno, pero un paso indispensable, necesario, que corre el riesgo de no ser posible, debido a nuestra insistencia de tropezar dos veces, con la misma piedra: pretender,
que cualquier figura de la política o de la economía, sea suficiente para ganar y construir un proceso democrática .es una utopía, solo la unidad lo permitirá, entiéndanlo.
Un juego colaborativo
Urgentemente requerimos la construcción de unidad, como base primordial del camino hacia la democracia. Y después, es necesario entender, que la construcción de la democracia, no es posible, por decreto o la voluntad, de un gobernante, es indispensable un proceso educativo, una educación, que permita capacitar a la población, a todos, con los aprendizajes requeridos para
vivir en democracia.
Solo con educación se construye, la democracia, y no con cualquier educación, Venezuela, la Venezuela de hoy, necesita de una educación, que entienda que el ser humano, es lo realmente
importante, una educación profundamente más humana, que tenga al alumno, su crecimiento y desarrollo como objetivo.
Una educción, que sea útil para enfrentar, los problemas de hoy, de un Mundo nuevo hiperconectado, con una modernidad liquida, caracterizado por el cambio constante, donde la
herramienta de desarrollo, es el conocimiento, el saber.
Una educación Moderna, que haga uso de las herramientas, que las ciencias y las tecnologías de hoy, han hecho posible, que utilice las creación de la Informática y la Telemático, que se practique con Computadoras, con teléfonos y televisores inteligentes, con Tabletas, plataformas digitales, aulas virtuales, realidad virtual, robótica, inteligencia artificial, Metaversos, impresoras
3D., una educación Tecnificada.
Hablamos de una educación Moderna, Tecnificada y profundamente más humano, queremos que este Proyecto sea nuestro aporte a la construcción de una Venezuela democrática, prospera y digna.
Les pedimos, a los trabajadores de la educación: Docentes, Administrativos y Obreros, a nuestros lectores en el País y el Mundo:
1.-Sumar voluntades, votos, esfuerzos, planes y programas. En apoyo al proceso de elecciones primarias de la oposición venezolana.
2.-Salir a apoyar al candidato de su preferencia, respetando y escuchando a los demás candidatos
3.- Dar todos sus aportes a la construcción de una alternativa válida, a un Programa mínimo de Gobierno.
4.- A organizarse para participar en las Primarias y a ser consciente de las dificultades a enfrentar en este y los siguientes pasos.
5.- A no creer en ¨Pajaritos preñados¨: Ningún candidato, por sí solo, es capaz de derrotar este oprobioso Régimen.
6.- Entender, que el objetivo, no es la elección del candidato, sino la construcción de la Unidad, la creación de una alternativa válida y posible: abrir el camino a una Venezuela mejor.
7.- A apoyar con todos los recursos y voluntades, al candidato o candidata ganador de las primarias, a hacerlo presidente.