El diario plural del Zulia

Rafael A. Rincón | Agenda gremial XXVI

El crecimiento desmedido del índice inflacionario, en las primeras semanas del mes de Diciembre, que según dicen los entendidos implica una pérdida del 40% del valor del Presupuesto Nacional 2023, no terminado de aprobar, va a tener un profundo impacto, en la Sociedad venezolana.

Si centramos nuestro análisis, en los dos pilares fundamentales de la Sociedad: La Salud y la Educación, encontramos que sus consecuencias son devastadoras, veamos:

Encontramos: incremento de las dificultades para nuestros niños , menor posibilidad de enfrentar enfermedades y riesgos, pocas posibilidades de asistir a las Escuelas, disminución del posible desarrollo de sus capacidades de crecimiento físico e intelectual y lo más grave, el Hambre, la miseria y la desgracia de cientos de familias venezolanas.

Escuelas que verán paralizada la posibilidad de mejoramiento, como venían adelantando la Gobernación del Estado, por un lado, con las construcciones y dotaciones, de FundaEduca, las rehabilitaciones realizadas por el Programa de Escuelas de avanzada, y por otro lado del Gobierno Nacional, con las Bricomiles, que también pusieron su granito de arena y que no podrán continuar su avance, por la escasez de recursos.

Los Docentes, los Maestros, en el momento de firmar su Contratación Colectiva, al lado del resto de los Trabajadores de la Educación, se encuentran con una realidad muy dura, ¿cómo firmar un contrato, donde su aumento salarial, en cualquier porcentaje alcanzado, se vuelve sal y agua, en pocos días? ¿Cómo mejorar o por lo menos sostener, su calidad de vida?

Las erradas políticas económicas del Gobierno, no acordes con la realidad¨¨, tienen una profunda responsabilidad en lo que viene sucediendo y si es como ellos dicen, que las sanciones del imperio y sus pretensiones, son las responsables, entonces agilizar las negociaciones en México, serian el camino ideal, para lograr soluciones.

Si entendemos, la salud como el derecho a la vida, a una vida sana y la Educación como el derecho a utilizar el conocimiento para el desarrollo de los seres humanos de las nuevas generaciones, con la intensión de convertirlos en Seres Sociales, plenos, éticos y útiles, encontramos, una situación muy difícil, viéndolo, desde el punto de vista del Educador: El Niño, la Escuela y el Maestro (como nos enseñó, el Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa).

Caos, crisis, lo que significa oportunidades, nuevas soluciones, proyectos diferentes, innovadores, productores de soluciones diferentes. Nosotros venimos proponiendo la transformación de la Educación, como salida apropiada a la crisis, una forma innovadora de gestionar la Educación, una Educación que utilice el conocimiento, el saber, para saber hacer, que permita saber ser, una Educación Moderna, Tecnificada y profundamente más humana.

Una Educación, que tenga como objetivo el convertir a nuestro niños, jóvenes y adultos en Seres Sociales plenamente desarrollados, Seres Sociales con conducta y personalidad ética y moral, Seres Sociales útiles, útiles a sí mismo, a la familia, al País, al Mundo.

Una Educación que conjugue los esfuerzos y recursos del Estado Docente, con los de la Sociedad solidaria ( Sector público, mas sector privado), facilitando y abaratando los costos de un proceso educativo donde todos los talleres, fabricas, industrias de la Empresa privada se sumen a las oficinas, las instituciones del poder público, para hacer posible, en nuestros niños y jóvenes, el desarrollo de una capacidad laboral, que al finalizar su formación básica, les garantice un trabajo digno y bien remunerado, herramienta para lograr, un futuro mejor, contando con el apoyo de las multinacionales de la Tecnología y con las instituciones de la O.N.U., en Salud, Alimentación y Educacion.

Si hay soluciones, ‘Sabemos cómo hacerlo’, ponemos a disposición nuestro Equipo de Planificación Socio-educativo, con todos sus Planes y Proyectos.

Nos despedimos del año 2022, con un reconocimiento a los Directivos y los Trabajadores, de este prestigioso medio, enviando a nuestros lectores los deseos de una feliz natividad y de un próspero año nuevo, nos veremos en el 2023, si la gracia de Dios y la bendición de la Chinita, así lo permiten.

Lea también
Comentarios
Cargando...