El diario plural del Zulia

Oscar Bianchi // Necesarios acuerdos en tiempo de crisis

Los pasados días recientes han sido de gran expectativa, desencuentros, desacuerdos y posiciones enfrentadas entre los factores políticos del país.

Es preciso primero considerar y analizar el motivo de una segunda prórroga a la etapa de postulación de candidatos a las elecciones parlamentarias del 6D del presente año, ahora está etapa del proceso culminará el 04/09/2020 si así le parece bien al régimen.

Ante la ausencia de postulaciones en la cantidad que el régimen aspiraba se presentaran, se aplican desesperadas medidas y estrategias a fin de lograr alcanzar una importante participación.

Continúan contraviniendo las normas electorales, el cronograma electoral publicado por el árbitro no se respeta.
El 17/07/2020 de acuerdo a lo establecido en el cronograma, se publicó el listado de partidos políticos o grupos de electores y electoras que participarían en el proceso electoral, sin embargo, el 26/08/2020 el TSJ como ya nos tiene acostumbrado a decisiones que no nos sorprenden, habilita al partido MIN-Unidad para participar y postular candidatos al proceso electoral convocado para el 6D.

Esta decisión se suma a una lista de sentencias del TSJ que intervienen a partidos políticos y habilitan de forma conveniente al gobierno de Nicolás Maduro de cara a las elecciones parlamentarias, ya antes había ocurrido lo mismo con la organización Bandera Roja, se esperan algunas otras decisiones.

Aún dentro de lo que el régimen y sus acólitos llaman el polo patriótico, no terminan por conformar la maqueta de candidaturas, aunque por experiencias anteriores, terminarán presentando una conformación con imposición mayoritaria de los factores del PSUV.

El régimen juega duro, infiltra a los factores democráticos, se habla de negociaciones para presionar a factores opositores a participar en el proceso electoral aún cuando antes habían manifestado su desinterés o abstención hacia la farsa electoral convocada.

El presidente interino Juan Guaidó ha llamado a todos los líderes políticos a plasmar y concretar un gran acuerdo Nacional, con las propuestas que harían todos y cada uno de los factores democráticos.
Convocó públicamente a una reunión con los líderes opositores Henrique Capriles y María Corina Machado, esto es un gesto de humildad y desprendimiento que se hace en función de fortalecer la unidad necesaria en la oposición.

La medida judicial hacia el Diputado y preso político Juan Requesens se dice que tiene que ver con el interés del líder y ex candidato presidencial Henrique Capriles de postular candidatos a las parlamentarias 2020.
Lo cierto es que, lo que a mi me parece, el líder opositor ha emitido solo unos mensajes con acertijos que no definen con claridad su decisión.

Un pronunciamiento público, anterior a esto, tuvimos la oportunidad de leer y donde lo que veo más resaltante es la solicitud hacia el presidente interino de que se le hable claro a la gente.

Por su parte la lider opositora María Corina Machado hizo público la solicitud que había hecho el presidente interino Juan Guaidó para establecer una reunión, la humildad de la dirigente se hizo elocuente al despertar una tormenta mediática por tal convocatoria.

No hubo acuerdos importantes en esa reunión y la dirigente hizo entrega antes, de una carta previamente elaborada, donde resumía sus consideraciones y observaciones para mantener una posición de distanciamiento hacia el presidente interino.

¿Que conclusión podemos sacar de esto?
A mi parecer:
Mientras el régimen se organiza, impone sus estrategias, mediante su brazo ejecutor, el TSJ, interviene a las organizaciones políticas que antes lo apoyaban y hoy presentan rechazo a la gestión gubernamental representada por Nicolás Maduro, en la oposición no se logra un punto de encuentro nacional que fortalezca y logre encaminar juntos la senda que que no lleve a la libertad de Venezuela.

Debemos tener presente siempre que la debilidad de unos es fortaleza de otros.
El país requiere que depongamos actitudes de arrogancia, el país necesita del concurso de todos para alcanzar la ansiada meta: salir del régimen y avanzar luego en la recuperación de la desolada patria, pero para ello es necesario escuchar, proponer, acordar y establecer la ruta hasta lograrlo.

El objetivo principal es único, después tendremos todos la oportunidad en democracia de participar, aspirar y lograr lo que cada quién piense, pero, primero está el país, el tiempo avanza, de continuar esta lucha estéril, se nos irá la vida y solo daremos respiro y permanencia al indeseado régimen que solo ha sumido a un país con riquezas, en la más penosa y calamitosa situación de miseria, de necesidades y penurias jamás imaginadas.

Los venezolanos de bien, hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas, sociales, culturales, religiosas, a los gremios, colegios profesionales, Empresarios, comerciantes, trabajadores y todos en general para hacer propuestas y lograr un acuerdo nacional que conlleve a las acciones necesarias para salir definitivamente del régimen que somete al pueblo venezolano.

Ante la crisis que atraviesa la patria venezolana, es prudente unir esfuerzos para llegar a establecer acuerdos importantes con objetivos claros, relevantes, viables y tomar las mejores decisiones para lograr las metas.

Lea también
Comentarios
Cargando...