El diario plural del Zulia

Oscar Bianchi // Días de incertidumbre

Los días corren y crece la incertidumbre en Venezuela de lo que pueda ocurrir en los tiempos venideros.

Elecciones presidenciales de EE. UU.

La elección presidencial en EE. UU. faltando pocas horas no vislumbra un triunfo para alguno de los dos candidatos, Joe Biden y su equipo de demócratas han desplegado una férrea lucha por conseguir el voto latino y el triunfo en los estados indecisos, el expresidente Obama se ha entregado en cuerpo y alma, creo que ha sido más enérgico en eso que la candidata a la vicepresidencia Kamala Harris.
Por el lado de los Republicanos el actual presidente y candidato a la reelección Donald Trump ha realizado un gran esfuerzo al igual que Mike Pence (candidato a la vicepresidencia), se montaron en un acto en Iowa en medio de un temporal y muy baja temperatura donde sus seguidores no lo abandonaron hasta que terminara el acto, reafirmando quizás los números que asoman una sólida ventaja en el estado, esto por decir de algún sobresaliente desempeño con miras  encaminarse a la reelección.

Así, las cosas, mañana martes se materializará la decisión del pueblo estadounidense y sabremos quién dirigirá por los cuatro próximos años los destinos del país quizás más poderoso del mundo.

Para la mayoría de los venezolanos es de esperanza que Trump mantenga su abierto interés por acabar con el régimen venezolano que encabeza Nicolás Maduro, se espera que acelere las medidas, estrategias y acciones para lograr el objetivo y el país retome el rumbo democrático que permita vivir a sus ciudadanos en paz y prosperidad.
Joe Biden, a mi modo de ver, no ha mostrado ningún acercamiento o simpatía por quien detenta el poder en Venezuela, ha tenido calificativos negativos y no creo que de salir victorioso cambie radicalmente la posición que mantiene el gobierno norteamericano contra el régimen, a lo mejor, exista más diplomacia pero, considero que mantendrá un trabajo orientado a que los venezolanos puedan vivir en democracia.

Consulta popular

Se tiene fecha, la Consulta popular que propuso el gobierno interino dirigido por Juan Guaidó y la comisión encargada dirigida por la Dra. Blanca Rosa Mármol  están organizando, contando con un equipo Nacional, Regional, municipal y parroquial en todos los rincones del país, con la participación de los partidos de oposición, las ONG, los gremios, los trabajadores, los ciudadanos todos conformando los Comandos de libertad y elecciones libres, llevando el mensaje a toda la población, no se descansa, las medidas para evitar el contagio del Covid, la carencia de trasporte y combustible y todos los problemas y obstáculos son apartados, nada los detiene para lograr que esta actividad sea de cumplimiento y de éxito.
Se habla de iniciar el día 05 de diciembre con jornadas virtuales hasta el 12 del mismo mes cuando se cumplirá la jornada presencial.

¿Que existirán dificultades para la realizacion?
Claro que si.
La carencia de servicios públicos como la electricidad, el transporte, la deficiencia de internet y otros hará difícil pero no imposible la consecución de buenos resultados.

Se espera una participación de respuestas afirmativas a las preguntas de la consulta en más de siete millones de voluntades, de lograrse, esa gran participación será un ejemplo de que los venezolanos no reconocemos a Nicolás Maduro como presidente, apoyamos los mecanismos de presión nacional e internacional para la realizacion de elecciones  presidenciales y parlamentarias justas y libres.

Creemos que el exitoso resultado, será relevante para sostener lo que ha sido hasta hoy, la gran mayoría de los países del mundo  reconocen al gobierno interino,  a la Asamblea Nacional legítima que preside Juan Guaidó como en la misma medida en que desconocen al régimen usurpador y las elecciones convocadas para el 06 de diciembre.

La incertidumbre de los venezolanos pasa por saber que se obtendrá con el cumplimiento y el éxito de la Consulta, ¿será de alguna manera el camino concreto para salir al fin del régimen venezolano? o ¿será otro saludo a la bandera, otra decepción más?

La mayoría de los venezolanos tenemos fe, nos aferramos a la voluntad de Dios y depositamos la confianza en el gobierno  interino y que nos encaminamos al logro de los objetivos.

El pueblo venezolano no da para más, las penurias, la situación general en que vivimos amerita una pronta salida.

Dios nos ampare y permita que encontremos el camino correcto.

Lea también
Comentarios
Cargando...