Orlando Cuicar M | La patria fallida. Gobiernos Centralistas y Federalistas

Los papeles del CREM
Espacio de libertad
Los papeles del CREM, aspiran ser un reflejo del pensamiento político, económico de la Venezuela actual y de la Venezuela del futuro
La patria fallida, la que hoy tenemos ha sido causada por el tipo de revolución que se desarrolló en Venezuela en la dinámica gobiernos autoritarios centralistas con preponderancia militaristas y gobiernos federalistas de corta duración, es decir dos grandes modelos el Centralista: Militarista-autoritario con democracia chucuta, y el Modelo Federalista Descentralizado con alternabilidad democrática.
La génesis del federalismo la conocemos en la construcción de la primera Republica cuyas ideas se encuentran plasmadas en abundantes bibliografías y periódicos de la época, cuyos padre fundadores todos civiles, abogados educados en la Universidad Santa Rosa de Lima, hoy UCV, diseñaron la Constitución Federal del 1.811 y la Constituciones Provinciales de las siete Provincias. El episteme constitucional proponen las siguientes tesis entre otras; La Inclusión Social y el Desarrollo de la democracia, construido desde el pueblo hacia la súper estructura política, con el municipio, la tolerancia, la división de poderes, la libertad de pensamiento y de culto y la protección de derechos humanos, típico de la Constitución Norteamericana del 1.789, pero, la nuestra más avanzada.
El Generalísimo Francisco de Miranda, quien en reciente llegada a Venezuela, fue elegido presidente de la Junta Patriótica cuyos postulados hacían énfasis en ¨ El desarrollo económico la agricultura y el comercio ´´, Miranda conocía de primera mano a través de contacto directo con John Adams, Jefferson, Washington, James Madison, Alexander Hamilton, y otros padres fundadores, el importante contenido federalista planteados por la 13 Colonias: New Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, New York, New Jersey, Pennsylvania, Delaware, Maryland, Virginia, North Carolina, South Carolina, Georgia. Es decir, conoció los discursos y planteamientos en favor y en contra el federalismo, donde salió triunfante este último. Miranda también conoció de primera mano el Acta de Paris (1.797) y los proyectos constitucionales franceses, de los periodos: 1.790, 1.801, 1.808, todos con estructuras y formas federales y de organización política para la Provincias y Cabildos, elementos estos divulgados por los agentes mirándonos en Sur América. De tal manera que la Idea Federal es anterior a las guerras de independencia.
La Tesis Centralista del hombre fuerte para construir la república fue argumentada por el libertador Simón Bolívar, argumentada desde varios proyectos, siendo el primero El Manifiesto de Cartagena contra la Primera Republica que bajo distintas acepciones la catalogo a Venezuela como; Republica Aérea, con clemencia criminal, facciones intestinas, proclamando los pasos hacia una Republica Centralizada, con la dirección de un gendarme necesario con preponderancia militar y personalista, donde se sub estiman las bases populares y la democracia participativa.
La caracterización política del país, entonces comienza con la apología de los héroes militares y por supuesto Bolívar como el héroe máximo. Lo más importante para ellos se centraba en l independencia de la corona española, dejando por un lado los proyectos para el pueblo, el tipo de gobernanza y la gobernabilidad. La sustitución de las estructuras absolutistas por otras no democráticas fueron las que determinaron las dos tendencias antagónicas; Centristas y Federalistas. Estas argumentaciones fueron discutidas en el Congreso de Cucuta y La Convención de Ocaña.
El Libertador, desde entendía los reclamos que hacían los héroes militares quienes reclamaban preeminencia en la jefaturas de gobierno con mandos centralizados con poder vertical.
Los militares con montoneras de seguidores fueron favorecidos con tierras y riquezas obtenidos mediante la Ley de Secuestros del 1.817. Con lo capturado y obtenido a través del despojo y saqueo de haciendas, ingenios azucareros, bodegas y embarcaciones, se convirtieron en caudillos territoriales, y allí nacieron los oligarcas sustitutos de la monarquía, entre los más acaudalados; Páez, Mariño, Monagas y otros de menor rango.
Los comienzos anti democráticos en Venezuela datan desde la eliminación de la Confederación del 1.811, La Constitución de Caracas y las Constituciones Provinciales, con cuerpos de gobiernos horizontales y Verticales con bases de sustitución soportadas por el pueblo. Todo el cuerpo teórico civil fue sustituido por Bolívar con el gobierno provisorio para Venezuela. La sustitución definitiva de la Confederación fue realizada con el Decreto de Guerra a Muerte y luego por la Ley de Confiscaciones y Secuestros de 1.817. De modo que la guerra aplicada a la política con los resultados de las confiscaciones, robo, saqueo, atropello al ciudadano, con violación del derecho y el orden legal, implanto en la mente de los venezolanos que el caudillo que roba saquea y reparte migajas, también son héroes de la patria.
Los territorios quedan sumergidos bajo la ley militar o el gendarme necesario, y las leyes marciales de la conquista los próceres de la independencia civiles, educados valientes y capacitados fueron; desterrados, desaparecidos, y al Generalísimo Francisco de Miranda padre de la revolución Sur Americana, sus compañeros de armas lo entregaron a Monteverde.
Monte Verde catalogo a nuestros próceres de la independencia como “ Esos ocho monstruos origen y raíz primitiva de todos los males de América¨. Juan German Roscio, Francisco Isnardi, Juan Paz del Castillo, Juan Pablo Ayala, José Cortez de Madariaga, Jose Mires, Antonio Barona y Juan Manuel Ruiz.
El militarismo y los intelectuales bolivarianos, con su visión de la historia y la política borra de la memoria del venezolano lo que somos, mantenidos en una cárcel de ciudadanía, los cuarteles y sus caudillos castrenses, y partidos políticos de maletín sin principios republicanos monopolizando el poder desde el centro y sus flancos civiles constituidos en un poder judicial parcializado que les sirven de base y soporte legal ante las atrocidades se cometen a diario contra la republica nos gritan nuestros próceres de la independencia: ¡ La gesta heroica del 19 de Abril de 1.810 y la Constitución Federal del 5 de Julio de 1.811, esta inconclusa, esta pendiente!.
La confiscación de los poderes públicos que han secuestrados los pesos y contra pesos de la republica están secuestrados el espíritu del gendarme necesario y la presencia de serviles crónicos sin conciencia ciudadana, que garanticen el ascenso de los mejores y se amplié la participación de ciudadanos de forma libre y democrática con probada idoneidad ética y moral, es la razón que permite el desarrollo económico, tecnológico, financiero, educacional y democrático que permiten la creación de una patria nueva, desarrollada y competitiva.
Hay que rescatar a los Estados empobrecidos y arruinados sumidos en hambre y miseria, con sus poblaciones jóvenes en diáspora permanente porque la Constitución del 99 les permite a los capos que gobiernan explotar sus riquezas, perjudicar el ambiente, envenenar sus ríos, lagos y lagunas con la utilización masiva de mercurio, pesticidas y biocidas con metales pesados.
Hay que rescatar el país porque la destrucción de su aparato productivo, sus grandes empresas iconos nacionales productoras de petróleo, gas, cemento, aluminio, hierro, carbón, coltán, plásticos, petroquímica, ingenios azucareros, industrial lácteas y manufactura en general, todas están en estado deplorables.
Hay que rescatar el país porque la inmensa deuda pública que según algunos economistas alcanzan 160.000 millones de Dólares, generan un compromiso de pago de gran parte del PIB, acumulando la deuda más los intereses por el financiamiento gran parte robado, ya ha comprometido a varias generaciones que tendrán que producir para pagar lo robado más lo que falta por robar, de modo que su futuro es incierto.
Por lo tanto es necesario demostrar en sistema pleno, el orden constitucional y legal Presidencialista Centrista Criminal y corrupto, para poder instalar Un País Federal Descentralizado Democrático Parlamentario, para poder competir en la actual civilización capitalista existente. Escoger en cada periodo un gendarme necesario como director de la orquesta institucional venezolana, no tiene sentido, porque de tal modo no se resucitan los Estado y Regiones ni se motivan las fuerzas productivas a ser seres de segunda categoría ni limosneros crónicos.
La guerra por la independencia esta inconclusa porque nuestra autonomía no existe, nuestros derechos son pisoteados y las riquezas de nuestros recursos naturales son extraídas llenando los bolsillos de los mandantes y sus asociados, dejando los pozos y yacimientos secos y sus contornos contaminados, los Estados deben rescatar su autonomía no simplemente de escasa autonomía administrativa, eso no es autonomía, eso es simplemente poder para gastar un situado constitucional basado en el gasto publico corriente que solo enriquece al que paga y sus familiares y favoritos dado que otorgan los contratos a dedo o cobran obras inconclusas.
El Modelo Federal le permite al Estado cobrar sus impuestos, administrarlos, crear sus propia contraloría, tener sus Cámaras de Diputados Regionales y Senadores, donde el poder político se descentraliza. Las comisiones Electorales Regionales se escogen desde el Estado, los partidos políticos se crean en los Estados, y el dinero de los Ciudadano se protege con un Banco de Reserva Federal Estatal, que a la vez tiene Alianza, no sumisión con el Banco de Reserva Federal Nacional.
El Sistema Educativo y sus programas y pensum se diseñan desde los Estados de acuerdo al modelo de educando que se necesita como fuerza productiva para resolver problemas educando al joven para ser competitivo responsable y patriota.
Orlando Cuicar M. Individuo de Numero de la Academia de Ciencias Economía del estado Zulia. Profesor Titular. [email protected]
Editado por los Papeles del CREM, el 30 de abril del año 2024. Responsable de la edición: Raúl Ochoa Cuenca. [email protected]m
|