Mucho más que una caja, por Francisco Arias Cárdenas

Un buen gobierno debe atender, promover y asistir al pueblo, sin distingos, según lo demanden las circunstancias, utilizando con e ciencia y eficacia los recursos para satisfacer las legítimas necesidades colectivas; debe ser lo suficientemente creativo y exible para encontrar alternativas cuando los recursos merman; y también debe mantener la disposición franca de incorporar a los ciudadanos en la toma de decisiones.
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción –los CLAP– no son más que la formalización de esa búsqueda participativa de soluciones al desabastecimiento y especulación que ha desatado la guerra económica en Venezuela.
Al cumplir un año, paralelamente a la evaluación, se supera paulatinamente el propósito asistencial, para elevar el nivel de atención y aprovechar sus potencialidades como red social organizada.
Debe ser reconocida la fortaleza del presidente Maduro, quien a pesar de los bajos precios del petróleo, ha sido perseverante en medio de las duras críticas que ha recibido de decisiones como los CLAP.
Lo que comenzó como una acción de emergencia, hoy se extiende a la mayoría de la población, y se bifurca hacia un escalón superior, como es promover la producción de alimentos y de géneros básicos de higiene, entre otros rubros. Y es que en la autosustentabilidad de un país reside su real soberanía. Pasamos ahora del nivel asistencial al nivel productivo de los CLAP.
Merece reflexión el hecho de que al bene cio que reciben millones de familias, trasciende un efecto intangible e imponderable: es el rescate que los CLAP han suscitado la comunicación entre vecinos, en las comunidades, en barrios y urbanizaciones. Los tiempos actuales nos obligan a superar el individualismo, el aislamiento, la búsqueda particular del bienestar, para volver a enlazar con el prójimo, el próximo a mi hogar, para encontrar acciones y soluciones a los problemas comunes. Allí está la hoja de ruta para superar la crisis que afecta al mundo: volvernos a pensar como hermanos, como iguales, como sociedad.