El diario plural del Zulia

La identidad del cristiano

Una de las necesidades más importantes del ser humano es tener identidad. Cada persona debe tener y llevar su cédula de identidad que muestra que certifica quiénes somos.

De igual manera una empresa, un negocio tiene su identidad propia, es decir, todos deben mostrar su propia fisionomía.

No tener identidad muestra un ser amorfo, desvertebrado que se deja llevar por situaciones que pudieran desencadenar consecuencias desastrosas.

Lo mismo pasa con el cristiano en los momentos actuales que debería tener su propia marca que lo identifique.

El relacionarse con los demás es necesario recordar la máxima de Jesús: todo lo que hacen al menor de los hermanos, a mí me lo hacen.

Es un nuevo sentido universal, no basta solo a personas de nuestro afecto  a la familia, a los amigos a la esposa, ¡ es a todos ! sobretodo a los enfermos, a los pobres, a los excluidos.

El amor de verdadero cristiano es perfecto porque se extiende a los enemigos, a las personas que no soportamos, a las que no piensan como nosotros.

Es el testimonio de amor de Jesucristo “asi como los he amado “ es decir hasta la cruz.

La fuerza de ese amor viene del propio Jesús, es un don gratuito, es la capacidad de amar que se nos regala en medio de los egoísmos e imperfecciones humanas.

Es de esta manera como la identidad del cristiano se establece en nuevas relaciones personales con los demás basadas en la honestidad, paciencia y teniendo un responsabilidad social.

Es de esta manera como se conoce un cristiano real, auténtico es la verdadera identidad de los seguidores de Cristo como experiencia real de “un cielo nuevo de una tierra nueva donde no hay lágrimas y sufrimiento”.

Lea también
Comentarios
Cargando...