El diario plural del Zulia

A la “Dama del Saladillo”, por Dra. Judith Aular de Durán

En la víspera del 18 de noviembre cuando el pueblo zuliano celebra los 307 años de la aparición del retablo sobre las aguas del Lago de la Virgen María en la advocación de Rosario de Chiquinquirá, quiero dedicar estas líneas a la madre de Jesucristo.

La historia del Zulia y su destino cambiaron aquel 18 de noviembre de 1709, cuando en el barrio El Saladillo, en la Nueva Zamora de Maracaibo, la grandeza de la Madre de Dios se expresó en la humilde tablita.

La Chinita llegó sobre las olas lacustres y se ha quedado por siempre en el corazón del pueblo zuliano. Su hogar sagrado, la Basílica, es punto de convergencia de miles de ciudadanos y devotos que colman por estos días de noviembre la alameda y los accesos a su trono.

María fue la persona que con mayor humildad y perfección escuchó la palabra de Dios. Es la gura simbólica de la delidad espiritual y es la Virgen profetizada, tanto en el antiguo como en el nuevo testamento.

En estos tiempos de incertidumbre espiritual, es oportuno comprometernos con nuestra fe y hacerla brillar a través del servicio al prójimo y la atención a quienes más necesitan redimir su dignidad humana.

Como pueblo creyente, el Zulia debe profundizar la dimensión social del Evangelio y superarse en la práctica cristiana para transformar los valores de vida y de ciudadanía.

En LUZ también vivimos a plenitud el culto a Nuestra Señora de Chiquinquirá y nos encomendamos a su amor porque somos, sin contradicciones, una comunidad académica y profundamente espiritual; con una parroquia universitaria –en honor a San Juan Crisóstomo y San Juan Pablo II– integrada por una pastoral firme en valores y cristiandad.

Actualmente, en Venezuela, la búsqueda de respuestas en la fe nunca había sido tan acuciosa y significativa. La gente vuelve a sus fuentes espirituales para encontrar sentido a su existencia y recobrar la esperanza en tiempos difíciles.

Derrama bendiciones sobre Venezuela, sobre tu grey zuliana y sobre tu centenaria Universidad del Zulia, que es la cuna de los mejores retoños de tu pueblo, que esperanzados, luchan cada día para obtener un futuro próspero y esperanzador. Sin lugar a dudas, como diría Renato Aguirre, en la gaita de su autoría, interpretada por Miguel Aguirre: “Eres la prenda zuliana que adora un pueblo sencillo, eres la Sagrada Dama, la Dama del Saladillo”.

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...