El diario plural del Zulia

Banco Central, por Ramón Guillermo Aveledo

Lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la unidad monetaria, es el objetivo del BCV; lo mandan la Constitución y el sentido común. El objetivo, en singular. Que es lo mismo preservar el valor de la moneda y lograr la estabilidad de los precios. La moneda es la representación del valor y su medida, pues a través de ella se realizan las transacciones.

En el 156 constitucional, es competencia del Poder Nacional “La regulación de la banca central, del sistema monetario, del régimen cambiario, del sistema financiero y del mercado de capitales; la emisión y acuñación de moneda”, las cuales, en lo monetario, de nuevo al 318 citado, “serán ejercidas de manera exclusiva y obligatoria por el Banco Central de Venezuela”, persona jurídica de derecho público “con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia”, que son “formular y ejecutar la política monetaria, participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria, regular la moneda, el crédito y las tasas de interés, administrar las reservas internacionales…”, todo ello “en coordinación con la política económica general, para alcanzar los objetivos superiores del Estado y de la Nación”. La mención re ere el régimen fiscal y monetario, las competencias del Poder Nacional y los derechos económicos, a los fines esenciales del artículo 3 “la promoción de la prosperidad y el bienestar del pueblo”.

Por una visión equivocada de la coordinación con las políticas nacionales, guiada por el estatismo y manipulada por la concentración de poder, desde el Gobierno se ha hecho presión para que el BCV no haga su trabajo; ¿recuerdan el “millardito”? Y a través de su ley se formalizó la intromisión que mató su autonomía, lo cual intentó corregir la AN y el TSJ lo impidió. El legislativo tiene poderes (Art. 319) para velar porque el BCV cumpla. Controlada por el PSUV no se ocupó de eso. Antes por obediencia, después por manejos de poder interno en la cúpula. Ahora, la mayoría de la MUD se lo ha bloqueado. El resultado es un bolívar sin valor en la inflación más alta, endeudamiento, reservas en el suelo y un festín de corrupción.

in cambiar la política, de nada valdría que Sanguino mirara hacia el prefijo de su apellido y no a su hematológica implicación.

Lea también
Comentarios
Cargando...