El diario plural del Zulia

Ángel Monagas | Chevron se va o se queda

Alguien miente sobre la permanencia o no de Chevron en Venezuela: El enviado especial del Presidente Trump señala que le dieron dos meses más a Chevron y Marco Rubio dice que eso no es verdad, que hasta el 27 de mayo 2025 estará Chevron.

¿Qué podemos preguntar?

Estás ante una situación donde hay declaraciones contradictorias sobre un tema muy específico: la permanencia de Chevron en Venezuela y la duración de su licencia para operar.

En estos casos, es clave plantear preguntas que ayuden a verificar hechos y obtener fuentes oficiales. Aquí van algunas preguntas clave que podrías hacer para esclarecer la verdad:

Preguntas clave para verificar la situación:

¿Cuál es la fuente oficial más reciente del gobierno de EE.UU. (Departamento del Tesoro, OFAC o Departamento de Estado) sobre la licencia de Chevron en Venezuela?

Esto nos puede llevar directamente a documentos públicos como licencias generales o específicas emitidas por la OFAC.

¿Existe una licencia oficial emitida por la OFAC que tenga una fecha de expiración clara (por ejemplo, 27 de mayo de 2025)?

Si la licencia tiene esa fecha explícita, desmentiría a quien diga que solo hay dos meses más.

¿Qué dijo exactamente el enviado especial del Presidente Trump (nombre y contexto de la declaración)?

Más que una respuesta, la hacemos preguntando:

¿Se refirió a una posible extensión condicional, a una renovación, o a una revisión en dos meses? ¿Dónde lo dijo y con qué propósito?

¿Qué motivó la declaración de Marco Rubio? ¿A qué documento o decisión se refiere?

Esto podría ayudar a entender si él tiene acceso a información clasificada o si simplemente está citando la licencia actual.

¿Ha habido recientemente algún anuncio de sanciones o cambios de política hacia Venezuela por parte de EE.UU. que pueda modificar la situación de Chevron?

¿Dónde buscar?

Página oficial de la OFAC

(https://home.treasury.gov/policy-issues/office-of-foreign-assets-control-sanctions-programs-and-country-information/venezuela-sanctions)

Comunicados del Departamento de Estado.

Comunicados oficiales de Chevron.

Entrevistas o publicaciones oficiales de Marco Rubio o del supuesto enviado especial.

Otras fuentes

Según la información más reciente y oficial disponible, la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela expirará el 27 de mayo de 2025, conforme a lo establecido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Esta fecha corresponde a la Licencia General 41B, emitida el 24 de marzo de 2025, la cual extendió el período de liquidación de las operaciones de Chevron hasta esa fecha.

En este contexto, el Secretario de Estado Marco Rubio afirmó que la licencia expirará el 27 de mayo de 2025, lo cual coincide con la información oficial de la OFAC.

Por otro lado, Richard Grenell, enviado especial del Presidente Donald Trump, propuso una posible extensión adicional de 60 días durante negociaciones con funcionarios venezolanos.

Sin embargo, esta propuesta aún no ha sido formalizada ni aprobada por las autoridades correspondientes.

Hasta el momento, el Departamento del Tesoro no ha emitido declaraciones oficiales sobre una extensión adicional de la licencia. El Departamento de Estado sí lo hizo y era lógica dada las declaraciones de Marco Rubio.

Por lo tanto, la fecha de expiración vigente sigue siendo el 27 de mayo de 2025.

Es importante destacar que cualquier modificación o extensión de la licencia requeriría una aprobación formal por parte de las autoridades competentes de EE.UU.

Hasta que eso ocurra, Chevron debe prepararse para cesar sus operaciones en Venezuela conforme a la fecha estipulada

¿Qué dijo el Secretario de Estado Marco Rubio?

Haciendo uso de su cuenta personal en X y no la cuenta oficial de la Secretaría (lo cual agrega otro elemento de suspicacia) señaló según la agencia Reuters el día miércoles 21 mayo 2025 por la noche, que una licencia petrolera estadounidense en Venezuela expirará el 27 de mayo, la petrolera estadounidense Chevron (CVX.N).

"La licencia petrolera pro-Maduro Biden en Venezuela expirará como estaba previsto el próximo martes 27 de mayo", escribió Rubio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en febrero que revertiría la licencia emitida por su predecesor Joe Biden hace más de dos años. Trump acusó al presidente Nicolás Maduro de no avanzar en las reformas electorales y el retorno de migrantes.

El enviado de Trump, Richard Grenell, quien el martes anunció la liberación de un estadounidense detenido durante meses en Venezuela, se había reunido en Antigua con Jorge Rodríguez, jefe de la legislatura aliada del partido gobernante de Venezuela, dijeron dos fuentes a Reuters.

Las fuentes dijeron que Grenell había ofrecido extender por 60 días el período de liquidación de una licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron operar en el país.

Estaba previsto que expirará el 27 de mayo y a mi juicio salvo declaración de Trump sigue prevista.

La prensa señala que Chevron no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

¿Qué es lo que se discute?

Es evidente que lo de Chevron preocupa pero realmente el tema a dilucidar tiene que ver con la credibilidad pública, sobre la mercantilista Operación Guacamaya, que por la narración de los periodistas en Miami, parece ser producto del ingenio popular y de una negociación.

Hay periodistas que equivocaron su vocación. Algunos se precipitaron con calificar de Rescate la salida de los 5 exiliados y de corazón les digo que debe buscar alguna vacante en producción de Netflix, en lugar del periodismo.

El envió de deportados, el retiro de sanciones a determinados personajes es una señal inequívoca de conversaciones que se realizan, donde cada parte se comprometió a no declarar sobre el tema en cuestión

Para el momento de enviar esta columna, ninguna declaración se había producido.

Cae uno Caen Todos

José Gabriel Carrasco sobre el TPS:

Aquí VACATUR ES ANULACIÓN.

Pero en derecho administrativo, y los precedentes de la CORTE SUPREMA. Ni las nulidad de las Cortes, ni las nulidades de la Administración, son de efecto retroactivo a menos que lo dicte la ley.

Noem declaró la VACATUR (NULIDAD) de la extensión de Mayorkas. Pero su decisión no tiene efectos en los que ya habían realizado trámites. Por eso la Corte Suprema reconoce en su fallo que esas personas tienen derechos adquiridos y pueden demandar a UCSIS si les anula sus procedimientos o documentación.

Y por eso, la suspensión de la Corte Suprema dice que no afecta esos derechos.

Los abogados son tan tontos que ayer se fueron a la Corte Suprema con un pedido de emergencia para que protejan los permisos de trabajo de TPS. Eso no lo puede hacer la Corte. Eso solo lo puede hacer el Juez Chen u otro Juez.

Que decidió UCSIS. No van a anular los documentos hasta que no salga una decisión. Porque los van a demandar. No hay desacato a la decisión de la Corte Suprema. Porque la Corte.no les prohibió que revisen caso por caso. Por eso la decisión fue 8 a 1.

Pienso que es ajustada a la realidad jurídica. Al final, UCSIS no puede hacer mucho con la suspensión. Pero aquí vamos con lo que dijo Marco Rubio. Recomiendan que vayan tramitando sus asilos.

En resumen. La Corte no lo dijo, pero la sentencia no le dio al gobierno lo que deseaba. Es más, esta medida cautelar, en prospectiva, permite afirmar que es muy probable que el TPS mantenga sus efectos hasta octubre de 2026 PARA QUIENES TENGAN DERECHOS ADQUIRIDOS. Pero la Corte no va a fallar en contra de la Administración en las decisiones de no renovar los TPS.

Eso, incluso si se llega a confirmar la VACATUR de Noem. Pero ese proceso no va a terminar antes del 26 de octubre de 2026. Primero se termina el tps, antes de que salga una decisión.

En resumen. El TPS de quienes se registraron, sigue vigente hasta octubre de 2026. No lo digo yo. Lo dice UCSIS hoy. La decisión de la Corte de Apelaciones se estima para octubre-diciembre. Y va a salir en contra de la Administración. Pero se va a ajustar a los criterios de la Corte Suprema.

Es decir, se mantendrá la suspensión, a favor de los beneficiarios que hayan realizado sus trámites antes de la decisión que va a salir.

El Drama de Juan Barreto

A este personaje lo conozco y aunque no soy su amigo, manifiesto mi solidaridad con él, en cuanto a lo que está viviendo.

Solidario con todos los presos políticos como Enrique Márquez, entre otros. No coincido con todos. Es más, algunos ciertamente cometieron actos de corrupción, el asunto es que el chavismo no tiene moral para juzgarlos y además ha irrespetado por completo los principios sagrados del debido proceso.

Sobre Juan Barreto hay una persecución y asedio constante, una campaña de miedo comparable al estilo de los nazis alemanes o los bolcheviques rojos.

Es definitivamente un modo cobarde de ejercer la política la forma escogida por el chavismo.

AL CIERRE: Me informan de la liberación en las próximas horas de dos personajes del entorno de María Corina Machado: Perkins Rocha y Henry Alviarez.

Evidente problemas internos en el entorno del Presidente Donald Trump. El papel de Marco Rubio es criticado por muchos dada la naturaleza autoritaria de su manera de imponerse no exclusivamente como Secretario de Estado.

En el tema de Venezuela hay cosas que se callan porque el acuerdo es que ambas partes sean lo más parcos posibles.

MIENTRAS SEGUIREMOS viendo y escuchando los que tienen años anunciando la debilidad de Nicolás y su pronta salida, sin que ellos realmente hagan algo, salvo estafar como lo hicieron con el gobierno de Guaido y el dinero que recogieron para un mercenario estadounidense.

A PASO DE VENCEDORES seguimos avanzando hacía la tragedia cubana…

Regiones

Estado Lara

ENCUESTA sobre la intención del voto para la elección del próximo gobernador del estado Lara

No te equivoques, MONITOR es el Observatorio de Tendencias y Análisis Político con mayor credibilidad.

El Observatorio de Tendencias y Análisis Político de Venezuela (MONITOR), reconocido por su seguimiento de los procesos electorales recientes, presenta una nueva apreciación sobre los candidatos a la gobernación del estado Lara.

Esta encuesta ofrece una perspectiva contrastante respecto a otras mediciones difundidas por los aspirantes, pero encuentra puntos de coincidencia con estudios realizados por firmas privadas y oficialistas.

Es importante destacar que MONITOR no promueve candidaturas ni busca determinar ganadores, pues esa decisión recae exclusivamente en el pueblo soberano. No obstante, nuestro estudio detallado y basado en datos precisos permite visualizar tendencias que pueden servir de referencia para el electorado en la víspera de las elecciones del 25 de mayo.

COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA

En MONITOR, creemos firmemente en la democracia y la libertad de expresión como pilares fundamentales de nuestra sociedad. Para nosotros, la opinión pública sigue siendo la primera de todas las fuerzas. La participación ciudadana y el acceso a información transparente son esenciales para la construcción de un proceso electoral confiable y representativo.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Intención de voto:

-81% afirma que no participará en los comicios.

- 11% tiene certeza de que votará y ya ha definido su elección.

- 8% tiene intención de votar, pero aún no ha tomado una decisión.

PREFERENCIA ELECTORAL ENTRE QUIENES MANIFESTARON LA INTENCIÓN DE VOTAR:

- 40% aún no define por quién votará.

- 48% optará por el Comandante Luis Reyes Reyes.

- 9% votará por el Dr. Marcial Daza.

- 2.5% apoyará al Dr. Monir Chiriti.

- 0.5% respaldará al Diputado Alexis Lamazares.

- 0.5% dará su voto a Roberto Sánchez.

Este estudio no pretende predecir resultados, sino reflejar un panorama de intención de voto antes de los comicios

Estado Monagas

Viendo la actuación de muchos políticos de oposición, traen a mi memoria la película El Ilusionista,ya que está gente plantea escenarios que solo ocurren en su imaginación.

Lo que trae como consecuencia el desencanto de la gente y como dice el dicho popular no se le ve “el queso a la tostada”,y el que vive de ilusión muere de desengaño.

En estos 26 años de gobierno Chavista, nunca habían tenido una “papayita” como la que están disfrutando hoy en día.

Una oposición sin rumbo, dividida,y con candidatos que no despiertan ni sospechas, mientras tanto hay dirigentes que parecen unos plagatox, como es el caso de ex dirigentes de Primero Justicia en el estado y hoy están en el partido de Capriles.

Son los más parecidos a un auto de dos volantes sin asiento. Solo basto que un solo dirigente de nombre Feliz Gómez, les desmontó lo poquito que tenían y hoy los vemos haciendo trabajo políticos para el candidato gobernador.

Hay políticos que satanizan los acuerdos y las alianzas cuando ellos no son los protagonistas.

En este caso que nos ocupa, se reunieron y llegaron acuerdos los Chavista, la gente de Call, los alacranes, en una elección de un departamento en el pedagógico de Maturín, saliendo derrotados.

Estado ZULIA

El chavismo sale derrotado a la gobernación, por más mentiras que se “inventen”, ni una sola encuesta seria ve ganador al “hombre del Bacalao” Luis Caldera.

No obstante, en esta campaña los rojos salen triunfantes con un candidato a alcalde de Maracaibo que no tiene rivales internos y tampoco en la oposición.

Reverol sale del Zulia y quizá a donde no quiere. Mucho ruido hay sobre su desempeño. Willy Casanova, sus mejores tiempos ya pasaron. El resto son puras candidaturas “folclóricas”: Que si Rafael Colmenares quien no corrió ni en Paraguaná, Jenny Cedeño no tiene jinete ni harás, Jessy Gaskon muy comprometida con sus acciones ilusorias, entre otras.. A parte de estos grupos, una sola está en este momento con una opción clara y contundente. Sin decir que quiere está haciendo la milla en 1 minuto 50.

Si de algo estoy claro yo a mis 62 años de edad, es a reconocer los buenos tiempos.

El reto es para Rosales, quien después de pasar el “charquito” de esta elección,no puede seguir cometiendo los mismos errores en cuanto algunos nombres a su alrededor.

LO QUE ES LA VIDA…Es contigo Luis Caldera

Uno de sus primeros periodistas fue Leandro Palmar, ex periodista de Vive tv occidente, y corresponsal de Vtv en Zulia. Marense, familia de los poetas decimistas. Palmar también de tu municipio, músico, tenor ex coralista del orfeón de LUZ, egresado de LUZ, mención impreso, ganador de varios premios regionales y locales de Periodismo, un buen día y como muchos entró a LUZ Radio, siendo el coordinador de Prensa de esta emisora.

El 11 de enero de 2025 estaba en la plaza de la República cubriendo la convocatoria de María Corina, junto a su compañero Belises Cubillan.

Llegó la Guardia Nacional y se los llevó presos. Junto a ellos agarraron en Maracaibo a 70 personas más entre las cuales, hay dos pacientes oncológicos.

Luis Caldera sabe MUY bien quién es Leandro Palmar, conoce a su familia porque su director de cultura es justamente hermano de Leandro. Leandro y Belises siguen PRESOS. El CNP ha prestado mucho apoyo. El caso está paralizado supuestamente "hasta después de las elecciones". No les consiguieron nada en su contra. Los imputaron de Incitación al odio, terrorismo, y otras vainas más que son impensables... Pero Luis Caldera se ha hecho el “shakiro” con el caso de este muchacho, Periodista Marense que él mismo tuvo en su equipo, pero que por ser opositor, pasó al baúl de los traidores y vendepatrias según los chavistas...

PROHIBIDO OLVIDAR Que el gran mérito de Luis Caldera además de ser cómplice en la desaparición de los recursos del Puente Nigale y la destrucción del municipio Mara, es la creación del VOTO ASISTIDO.

En Mara todos los trabajadores públicos, sus familias y militantes tenían que votar por alguien que chequeara su elección.

LUIS CALDERA además de olvidarse de su “hermana” como él le decía a la alcaldesa de la Guajira, que reciente se le reclamó cuando pasó por allí, también pretende ocultar su pasado como parte de la desastrosa, por no decir destructiva gestión de Omar Prieto, como Secretario de Gobiernos Locales.

Omar Prieto debe sentirse muy mal aunque no lo dirá, porque ahora nadie se le quiere acercar y hasta como Judas, Luis Caldera perteneciente al grupo Vaticano (otra historia que luego contaré) reniega de él.

Las fotos hablan.

Extraordinarios actos de cierre de campaña de Manuel Rosales. Todos absolutamente todos una franca demostración de su liderazgo.

El drama de Rosales no es el combate contra el chavismo, que es obvio lo dura y difícil de esa relación, que por necesidad de estado se mantiene, sino el boicot en su contra por parte de sectores cercanos a los que tienen más de 20 años llamando a la abstención.

MUY DOLIDO Juan Pablo Guanipa por las palabras de la esposa de Rafael Ramírez, quien ha mostrado quizá por razones incómodas pero válidas, su solidaridad hacía Manuel Rosales.

También muy sentido con su muy amigo Jose Bermúdez quien lo dejó huérfano en el exilio caraqueño y se sumó a la causa del voto. Me dicen que hasta en “peas lloronas” se le ha visto. Así es el amor…

LO QUE NO ENTIENDO es como muchos que dicen respaldar a Rosales en Primero Justicia siguen financiando y dando poder a brazos ejecutores de Juan Pablo Guanipa como Avilio Troconis.

Practican la operación “caratula” y parecer que hacen aunque no hagan nada…

De hecho desde mañana comienzan una operación “EPT” ) ECHAR PA TRAS…

Estamos de lunes a viernes en el canal de yo CaigaQuienCaigaSINCENSURA, suscríbete.

https://www.youtube.com/@caigaquiencaigasincensura

En X, Instagram y TikTok como @angelmonagas

En facebook como Angel Monagas y página CaigaQuienCaiga.net

Lunes y miércoles 2pm (hora Miami) Radio Mundo 1210am

Lea también
Comentarios
Cargando...