El diario plural del Zulia

Amin Rivas Hernández | Libertad y democracia hasta el final

Se conoce ampliamente que las Elecciones Presidenciales en Venezuela se celebrarán el 28 de julio. El mundo es consciente de lo que representaba Venezuela y en lo que se ha convertido tras 25 años bajo el régimen Chavista: devastación, propagación de miedo y terror, corrupción, saqueo, desintegración familiar y la migración forzada de más de 9 millones de venezolanos.

Debido a la ausencia de separación de poderes en el país, las iniciativas de la Oposición se enfrentan a enormes dificultades. El régimen ha fijado la fecha de las Elecciones, marcando el comienzo de una serie de obstáculos y el uso arbitrario de los poderes del Estado:

  • Se apoderó de varios partidos políticos y los asignó a grupos de su conveniencia. TSJ
  • Eliminó varios partidos de la Oposición. CNE
  • Eliminó del ámbito electoral a políticos destacados mediante la aplicación de la inhabilitación política ilegal. CG
  • De los cinco millones de migrantes con derecho a voto, se presentaron numerosos obstáculos en los consulados, lo que resultó en que solo 64 mil pudieran ejercer su derecho al sufragio. MRE
  • Hay cerca de 100 detenidos arbitrariamente por las fuerzas de inteligencia policial, coincidiendo que son parte del equipo electoral de Maria Corina Machado. FP
  • En la embajada de Argentina hay 7 políticos en la espera del Salvoconducto, que el régimen no ha otorgado violando el Convenio de Asilo Diplomático y el Convenio de Viena. MRE

Por respeto a su tiempo limitado, terminaré aquí las denuncias, aunque sospecho que ya están informados de ellas. Señor Alto Representante de la UE, estos hechos definitivamente no suceden en países con un mínimo de libertades y democracia, y mucho menos en Suiza, sino exclusivamente en Venezuela.

Sin embargo, lo más preocupante que justifica esta introducción fue el carácter desequilibrado, antidemocrático y desubicado de las expresiones siguientes:

El Presidente de la Asamblea Nacional y Jefe de campaña del régimen, en un estado inapropiado para su cargo, declaró:

"...y después que el CNE de su primer boletín, nos vamos a las calles de toda Venezuela a defender nuestra victoria hasta con nuestra propia vida." "No reconoceremos sino nuestras propias actas" Es una convocatoria que perturba la paz y contiene un llamado injustificado a la confrontación.

El actual mandatario-candidato del régimen, visiblemente iracundo y en un estado inapropiado, expresó la siguiente perla:

"El 28 de Julio si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, producto de los fascista, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo..."

En Venezuela, la posibilidad de una guerra civil parece poco probable, ya que únicamente el régimen tiene control sobre las armas del Estado. Un conjunto de civiles ha sido equipado como la Milicia Bolivariana, y existen soldados extranjeros en las fuerzas armadas. La población civil, desarmada, confía en que las fuerzas armadas institucionales restablezcan el orden necesario para prevenir un derramamiento de sangre inútil e innecesario. Aunque pienso que son solo fanfarronadas típicas de matones de barrio para infundir terror y miedo entre los ciudadanos, el costo político podría ser mayor de lo que imaginan. Y algo que deben tener presente...el pueblo está hastiado de tanta corrupción y abuso, y ha perdido el miedo...aunque suene a slogan trillado, "un pueblo unido jamás será vencido."

¿Pueden imaginarse los Estados de la Comunidad Internacional, de Estados Unidos, de la Unión Europea, que un candidato a la presidencia de EE. UU., o el presidente Macron, el presidente Pedro Sánchez o cualquier otro mandatario en funciones y en campaña para la reelección, diga: "Si no votan por mí, habrá un baño de sangre y una guerra civil fratricida"?

Si la comunidad internacional no actúa frente a estos actos bárbaros y antidemocráticos, retrocedemos a una era de brutalidad política prehistórica y la humanidad sufrirá las consecuencias. El silencio implicaría la aceptación de tales actitudes y la corresponsabilidad en los hechos que puedan surgir.

Señor Secretario General de la ONU y Comunidad Internacional, los venezolanos deseamos participar en elecciones que, aunque no sean libres ni justas, nos brindarán la oportunidad de alterar el curso de la historia hacia la libertad y la democracia.

Está claro que la avalancha de votos será de tal magnitud, que el régimen no podrá alterar la decisión expresada en las urnas, allí radica nuestra fortaleza y nuestra seguridad que se lograran los máximos objetivos.

Señor Secretario General de la ONU, millones de venezolanos pedimos con vehemencia y la urgencia que amerita la situación, que a través de una Resolución, se otorgue apoyo a la democracia. Esto ayudaría a disipar los temores de violencia y a neutralizar la posibilidad de un conflicto, donde fuerzas extranjeras podrían actuar contra un pueblo desarmado, pero resuelto y decidido en sus convicciones de libertad y democracia, y dispuesto a defender la decisión de la gran mayoría hasta el final.

El autor de este trabajo es el internacionalista Amin Rivas Hernandez, columnista de varios portales.

Los papeles del CREM

Espacio de libertad

Los papeles del CREM, aspiran ser un reflejo del pensamiento político, económico de la Venezuela actual y de la Venezuela del futuro

Editado por los Papeles del CREM, 24 de julio del año 2024. Responsable de la edición: Raúl Ochoa Cuenca. [email protected]m

Lea también
Comentarios
Cargando...