El diario plural del Zulia

Vuelos de repatriación de migrantes que transitan por el Darién serán hacia Colombia

"Serán a Colombia, Todo el mundo entra por Colombia, no por Venezuela", dijo el presidente de Panamá. El país centroamericano ha cercado progresivamente, desde el 3 de julio, con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién. Según las autoridades panameñas y como recordó este jueves Mulino, ha reducido el flujo migratorio en julio en comparación con el mes anterior

Los vuelos de repatriación, financiados por Estados Unidos, de migrantes que han llegado a Panamá tras atravesar la selva del Darién serán hacia Colombia, como país fronterizo y desde donde entran esos transeúntes, anunció este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

"Serán a Colombia (los vuelos de repatriación). Todo el mundo entra por Colombia, no por Venezuela. No tenemos frontera con Venezuela, es Colombia, y sí se está arreglando ese tema", señaló Mulino en su conferencia de prensa semanal.

Panamá y Estados Unidos firmaron el primero de julio un acuerdo para devolver, a través de vuelos financiados por el país norteamericano, a los migrantes que atraviesen el Darién.

Esta semana visitó Panamá la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, quien mantuvo encuentros con autoridades, entre ellas el presidente panameño.

El país centroamericano ha cercado progresivamente, desde el 3 de julio, con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas, para "canalizar" el flujo de los migrantes a través de un "corredor humanitario".

Esto, según las autoridades panameñas y como recordó este jueves Mulino, ha reducido el flujo migratorio en julio en comparación con el mes anterior.

Sin embargo, el mandatario panameño ha señalado en anteriores ocasiones que podría aumentar la cantidad de migrantes por el Darién según como se desarrollara la situación tras los comicios del 28 de julio en Venezuela, al ser la mayoría de los transeúntes de ese país.

Lea también
Comentarios
Cargando...