Viuda de Alberto Nisman señala que el Papa reza por su esposo

Sandra Arroyo, exmujer del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, acudió este miércoles con las hijas de ambos a la audiencia general de su compatriota el papa Francisco en el Vaticano y aseguró que el pontífice les trasmitió "que reza siempre" por la memoria del procurador, cuya muerte sigue sin esclarecerse.
Arroyo y las pequeñas Iara y Kala, de 16 y 11 años, respectivamente, asistieron al aula Nervi del Vaticano, donde mantuvieron un breve contacto con el Papa, a quien la exesposa del fiscal, jueza federal de profesión, le pidió que las ayude "y siga rezando para poder llegar a la verdad de esta muerte", de la que el pasado 18 de enero se cumplieron dos años.
"Este encuentro fue muy conmovedor para mis hijas y para mí. Fue muy importante. Un valor muy importante para nosotros, reparador. Estamos muy agradecidas por su bendición y él nos trasmitió que reza siempre por la memoria de Alberto Nisman y por mis hijas", expresó la magistrada en declaraciones a la radio argentina La Red.
Las tres familiares de Nisman recalaron en el Vaticano como primera parte de un viaje que les llevará ahora a Israel, donde también se organizan homenajes al procurador, de origen judío.
Del contacto con Francisco, Arroyo dijo estar "emocionada" y "agradecida", y añadió que se trata de un gesto "reparador" después del "sufrimiento" que pasaron sus hijas "fundamentalmente".
"Por la pérdida en el contexto que sabemos que ocurrió de su papá y por todo el sufrimiento posterior que tuvimos".
Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 con un tiro en la cabeza, poco días después de denunciar a la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), por supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por el ataque en a la sede de la mutua judía AMIA de Buenos Aires en 1994, en el que murieron 85 personas y sigue impune.
El procurador acusaba a la exjefa de Estado y otros miembros de su Gobierno de negociar con Irán, a través de la firma de un memorándum, el encubrimiento de los sospechosos, entre ellos el expresidente iraní Alí Akbar Rafsanjani, a cambio de impulsar el comercio bilateral.
La investigación de la muerte de Nisman aún no ha podido establecer si se trató de un suicidio, un asesinato o un accidente en la manipulación del arma, aunque la familia y amigos del fiscal aseguran que se trató de un "magnicidio" motivado por el trabajo que desempeñaba.
"Creo en Dios y creo que vamos a llegar a la verdad. Hay muchas personas de bien que ahora están trabajando, investigando, que forman parte de este expediente judicial desde distintos ámbitos y están trabajando fiel a su vocación y a la constancia del expediente".
"Y en lo que tiene que ver con la fe le pedí al papa Francisco que por favor siga rezando para ayudarnos a llegar a la verdad, sea cual fuera. Lo definitorio es el poder de la verdad", subrayó Arroyo, para remarcar que "no hay que bajar los brazos" y se debe "seguir solicitando" Justicia.