El diario plural del Zulia

Venezuela pide a Guyana retomar el camino del Acuerdo de Ginebra sobre el Esequibo

"Invitamos a Guyana a retomar los caminos del acuerdo de Ginebra, de la buena fe, a deslindarse de ser estandarte de imperios vetustos, a deslindarse de ser cómplice de despojos imperiales, no debe ser ese el comportamiento de buena vecindad de un país hermano", expresó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, durante su participación en un foro por los 55 años de la firma del Acuerdo de Ginebra

Guyana debe retomar el camino del Acuerdo de Ginebra para dirimir el diferendo sobre el Esequibo, y no ser cómplice del despojo de ese territorio a Venezuela, indicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

"Invitamos a Guyana a retomar los caminos del acuerdo de Ginebra, de la buena fe, a deslindarse de ser estandarte de imperios vetustos, a deslindarse de ser cómplice de despojos imperiales, no debe ser ese el comportamiento de buena vecindad de un país hermano", expresó Rodríguez durante su participación en un foro por los 55 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, citada por Sputnik.

La funcionaria dijo que su país siempre ha estado dispuesto a resolver la controversia por la vía diplomática, pero no renunciará a la Guayana Esequiba.

"Reafirmamos la voluntad del Gobierno de Venezuela dirimir las controversias como se deben dirimir por la diplomacia, por la negociación pacífica, pero muy firmes en nuestra determinación de defensa de la Guayana Esequiba, de la cual no tenemos ni una pizca de duda de que es irrenunciable e inexpugnablemente territorio de Venezuela", sostuvo.

Señaló que el intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba representa un crimen de agresión, del cual ahora participa la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Se llevó a Venezuela a la Corte Internacional de Justicia sin que Venezuela haya otorgado como corresponde su consentimiento como Estado soberano. Ningún funcionario de las Naciones Unidas está autorizado a subrogarse la soberanía de país alguno", comentó.
La CIJ se declaró competente el pasado 18 de diciembre para juzgar la validez del Laudo Arbitral de 1899, a petición de Georgetown, en el que se estableció la frontera entre Venezuela y Guyana, localizada en la región del Esequibo, recordó Sputnik.

Gobierno venezolano propone convertir a Pdvsa en una "proveedora segura" de gas a México

El presidente Nicolás Maduro propuso convertir a la petrolera estatal Pdvsa en una "segura proveedora" de gas a México ante los problemas de suministro desde Texas.

"Nosotros deberíamos proponernos ser seguros suministradores de gas a México para su eficiencia energética (…) suministrar el gas venezolano a México en una alianza estratégica" expresó Maduro, citado por Sputnik.

Indicó que la propuesta surge tras los problemas de gas que enfrenta México, el cual es importando desde Estados Unidos.

"Para el gas que podemos exportar hay que hablar con nuestro hermanos de Pemex en México, hay que hablar con el Gobierno mexicano porque he visto todo el tema del suministro de gas y el esfuerzo que está haciendo el presidente (Andrés( López Obrador para resolverlo ahora agravado con las nevadas en Texas", indicó.

Maduro dió instrucciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resguardar las diferentes refinerías e instalaciones de Pdvsa en el país.

El ministro de Petróleo Tareck El Aissami, indicó que Venezuela logró la recuperación del sistema de procesamiento de gas, lo que permitió estabilizar y beneficiar al sector industrial y restablecer progresivamente el sector residencial.

"Tengamos máxima protección, usemos todos nuestros sistemas de radares y misilísticos para defender a nuestras refinerías, nuestra industria petrolera", destacó el presidente al recordar las diversas acciones de sabotaje.
México es el mayor importador de gas natural de EE. UU.: en 2019 compró a ese país 6.125 millones de dólares de ese hidrocarburo, más del doble que 2015, que representa un 20 % de las exportaciones estadounidense del energético, reseñó Sputnik.

Lea también
Comentarios
Cargando...