El diario plural del Zulia

Venezuela es el tercer país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional

La nación sudamericana ocupó el puesto 178, con un Índice de Percepción de Corrupción de 10, tres puntos menos que en 2023, refiere la ONG. Junto a Venezuela han empeorado Rusia, Bielorrusia, El Salvador o Nicaragua

Venezuela es el tercer país más corrupto del mundo, solo superado por los países africanos Somalia y Sudán del Sur, informa Transparencia Internacional, con base en su informe correspondiente a 2024.

La nación sudamericana ocupó el puesto 178, con un Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de 10, tres puntos menos que en 2023, refiere Transparencia Internacional.

Entre los que han empeorado, además de Venezuela, están Rusia, Bielorrusia, El Salvador o Nicaragua, pero también países europeos cuya puntuación está por encima de la media global, como Reino Unido, Bélgica, Austria o Francia.

En contrapartida, el país menos corrupto es Dinamarca, seguido de Finlandia y Singapur, recoge el canal español Rtve.

Los niveles globales de corrupción siguen siendo extremadamente elevados y los esfuerzos por mitigarlos claudican", afirma la ONG.

Más de dos tercios de los países obtienen una puntuación inferior a 50 sobre 100 (siendo el 100 el rango que representa la ausencia de percepción de la corrupción), y la media se sitúa en el 43.

Transparencia subraya en su informe que la corrupción entorpece la lucha contra el cambio climático precisamente en un momento de fenómenos extremos y de falta de liderazgo mundial en la materia.

Se da la circunstancia de que la mayoría de los países más vulnerables al cambio climático tienen una puntuación inferior a 50 en el IPC, es decir, sufren más corrupción. Así, los fondos millonarios para proyectos relacionados con el clima corren el riesgo de acabar en otras manos.

Lee más:

Venezuela es el segundo país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional

Lea también
Comentarios
Cargando...