El diario plural del Zulia

Venezolano sufre un calvario tras ser tiroteado por “error” por funcionario de Carabineros en Chile

La bala le impactó en la zona abdominal y pélvica. El trato del personal médico no fue el mejor porque lo registraron como accidente de trayecto. Estuvo 9 meses sin poder trabajar, pasó por dos cirugías, terapias psicológicas, medicamentos psiquiátricos y secuelas físicas

El 31 de octubre de 2023, en la intersección de calle diagonal Paraguay con Portugal, Santiago, José Hernández, quien presta servicios de climatización en una prestigiosa red médica chilena, se dirigía a su trabajo, en esa esquina en la que se encuentra una sede del Banco Santander.

En ese momento, un padre y su hijo salían del banco tras retirar dinero para pagar un tratamiento médico y un grupo de delincuentes los emboscó. José intentó alejarse del peligro, pero de repente, desde un auto detenido bajaron unos funcionarios de Carabineros sin uniforme.

Uno lo apuntó con un arma y le gritó: '¡Quieto!'. Y sin darle tiempo de nada, le disparó. José cayó al suelo y una persona se le acercó y lo ayudó a subirse en su auto. Luego lo llevó a la Posta Central, a una calle del sitio.

El trato del personal médico no fue el mejor porque lo registraron como accidente de trayecto. Lo pusieron en una silla de ruedas. Pensaban que era uno de los delincuentes.

A José la bala le impactó en la zona abdominal y pélvica. Le fracturó el hueso sacro y destruyó parte del intestino. Quedó con una colostomía. La bala quedó alojada en la parte baja de la espalda. Le ofrecieron sacarla, pero decidió esperar por recomendación médica.

Estuvo 9 meses sin poder trabajar, pasó por dos cirugías, terapias psicológicas, medicamentos psiquiátricos y secuelas físicas: dolores abdominales, molestias al ir al baño... Su vida cambió totalmente.

Carabineros se acercó al hospital tres veces para preguntarle qué había pasado, y luego no tuvo más contacto. Nunca recibió una disculpa. “No soy ningún antisocial. Iba vestido con mi uniforme como trabajador de Sodexo. Llevo más de 9 años en Chile, tengo visa definitiva, estoy casado y tengo dos hijos chilenos”, asegura.

José se acercó a  TC Abogados y se reunió con Braulio Jatar Alonso, socio consultor. Y juntos trabajan hoy para que en su caso se haga justicia.

Lea también
Comentarios
Cargando...