Uruguay llama a consultas a su embajador en Venezuela por “preocupante” situación en el país

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, informó que el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou decidió llamar en consultas a su embajador en Venezuela, Eber da Rosa, para que les informe sobre la “preocupante” situación que vive el país sobre las elecciones presidenciales.
A través de su cuenta de “X”, el canciller indicó que pedirán a De Rosa que les hable sobre los “acontecimientos que harían inviable la realización de elecciones libres, democráticas y competitivas en ese país”.
Hemos decidido llamar en consultas a nuestro embajador en Venezuela para ser informados sobre los preocupantes acontecimientos que harían inviable la realización de elecciones libres, democráticas y competitivas en ese país.
Cc: @LuisLacallePou— Omar Paganini (@OmarPaganini) February 8, 2024
En la diplomacia, el llamado a consultas es una medida potestativa que posee cada país, en donde pide a su enviado diplomático que informe acerca de una determinada situación cuando se sienten inconformes al respecto.
Usualmente, una acción de este tipo se puede considerar un paso previo a romper relaciones diplomáticas con una nación.
Por tanto, la iniciativa podría tratarse “una señal diplomática fuerte” por parte del Gobierno del país oriental contra la nación criolla.
La semana anterior, el mandatario uruguayo, Lacalle Pou, aseguró que “claramente no estamos ante elecciones libres y democráticas en Venezuela”.
Además, indicó que la ratificación de la inhabilitación a la candidata presidencial opositora, María Corina Machado, se trata de una muestra de que el gobierno de Nicolás Maduro no tiene “ningún tipo de voluntad” de que los comicios sean transparentes.