El diario plural del Zulia

Unión Europea condena actos del TSJ sobre el CNE y Acción Democrática

A través de un comunicado, la UE señaló que estas decisiones reducen al mínimo el espacio democrático en el país y crean obstáculos adicionales para la resolución de la profunda crisis política en Venezuela

La Unión Europea emitió un comunicado este martes para rechazar las recientes actuaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y condenó la imposición de nuevas autoridades del partido opositor Acción Democrática (AD), dejando fuera a su líder Henry Ramos Allup.

A través de un comunicado, la UE señaló que estas decisiones "reducen al mínimo el espacio democrático en el país y crean obstáculos adicionales para la resolución de la profunda crisis política en Venezuela".

Hizo un llamado a la oposición y al Gobierno de Nicolás Maduro a entablar "negociaciones significativas e inclusivas" hacia la constitución del CNE y el levantamiento de las prohibiciones a los partidos de la oposición para futuros comicios.

 

A continuación el comunicado íntegro:

El 10 de junio, el Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) emitió una decisión que otorga un plazo de 72 horas al Comité de Nominaciones Electorales establecido en noviembre pasado dentro de la Asamblea Nacional para identificar los nombres de los candidatos a los rectores del Consejo Electoral (CNE). El 12 de junio, la Corte Suprema de Venezuela nombró a los rectores de la CNE. El 15 de junio, el mismo tribunal suspendió la actual junta directiva de “Acción Democrática” (AD), uno de los principales partidos de oposición y miembro del grupo de oposición G4, y nombró una junta ad-hoc.

Estas decisiones reducen al mínimo el espacio democrático en el país y crean obstáculos adicionales para la resolución de la profunda crisis política en Venezuela. Las elecciones legislativas y presidenciales libres y justas que respetan los estándares internacionales son clave para superar la crisis en Venezuela. Un CNE independiente y equilibrado, así como un campo de juego nivelado que permita la participación de partidos políticos y candidatos es la piedra angular de un proceso electoral creíble.

La UE hace un llamamiento al Gobierno y la oposición para que entablen negociaciones significativas e inclusivas hacia la constitución del CNE y el levantamiento de las prohibiciones a los partidos de la oposición. Todos los actores nacionales deberían volver a la mesa de negociación, en interés de todos los venezolanos.

En un momento en que una situación humanitaria compleja se suma a la crisis política, todas las partes en Venezuela deben unir sus fuerzas para abordar el sufrimiento humano y encontrar caminos hacia una solución política sostenible e inclusiva. La UE reitera su apoyo a cualquier esfuerzo significativo en esa dirección, así como su compromiso a largo plazo con el pueblo de Venezuela, y se compromete a trabajar con los venezolanos y con la comunidad internacional, incluso a través del Grupo de Contacto Internacional, hacia un retorno pacífico a la democracia y al estado de derecho.

Lea también
Comentarios
Cargando...