El diario plural del Zulia

Un eclipse solar parcial será visible este #29Mar en Norteamérica, Europa y África

El eclipse tendrá una duración de menos de cuatro horas, y será visible en América del Norte, Groenlandia, Islandia, gran parte de Europa, el noroeste de África, el norte de Asia y algunas zonas del Atlántico y el Ártico. Los expertos recuerdan que, aunque el eclipse no será total, es fundamental tomar precauciones para su observación. Este eclipse solar parcial es el primero del año, y se espera el siguiente el próximo 21 de septiembre

Este sábado 29 de marzo, un eclipse solar parcial podrá observarse en distintas regiones del mundo, oscureciendo parcialmente el disco solar. El fenómeno será visible en América del Norte, Groenlandia, Islandia, gran parte de Europa, el noroeste de África, el norte de Asia y algunas zonas del Atlántico y el Ártico. Sin embargo, Venezuela no estará dentro de las áreas con visibilidad del evento astronómico.

El eclipse tendrá una duración de menos de cuatro horas, iniciando a las 09:50 CET en el norte del Océano Atlántico, cerca de Marruecos y Mauritania, y concluyendo a las 13:43 CET en el Ártico y el norte de Siberia.

Durante su punto máximo, previsto para las 11:47 CET, la Luna cubrirá alrededor del 90 % del Sol en ciertas regiones del noreste de Canadá y Groenlandia, aunque sin generar una oscuridad total en el cielo.

En algunas zonas costeras del noreste de Estados Unidos, como el estado de Maine, se podrá observar un inusual fenómeno conocido como "doble amanecer". En estos lugares, el eclipse coincidirá con la salida del Sol, generando la ilusión de que el astro reaparece dos veces en el horizonte.

Los expertos recuerdan que, aunque el eclipse no será total, es fundamental tomar precauciones para su observación. Mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede causar daños irreversibles en la vista.

Se recomienda el uso de gafas especiales certificadas para eclipses y evitar la observación con gafas de sol, cámaras, telescopios o filtros no homologados.

Este eclipse solar parcial es el primero del año, pero no será el único fenómeno astronómico de 2025. El 7 de septiembre ocurrirá un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, mientras que el 21 de septiembre se producirá otro eclipse solar parcial.

Para el 12 de agosto de 2026, los astrónomos anticipan un eclipse solar total, que podrá observarse en Islandia, el norte de España y partes de Portugal.

Lea también
Comentarios
Cargando...