El diario plural del Zulia

#ÚLTIMAHORA: Rusia y Ucrania inician negociaciones por la paz

Las delegaciones se reúnen en Turquía. Ucrania declara un alto al fuego de 30 días. El vaticano dispuesto a cooperar en el proceso.

Las delegaciones de Ucrania y Rusia han comenzado hoy una reunión en Estambul, la primera negociación directa en tres años, con la mediación de Turquía. La delegación ucraniana está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que la rusa es liderada por Vladímir Medinski, asesor del presidente ruso, Vladímir Putin. La reunión se inició a las 13:30 horas locales, confirmaron agencias internacionales.

Ucrania ha declarado su propósito de lograr un alto el fuego de 30 días, que se considera esencial para regenerar la confianza entre ambas partes. El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Georgi Tiji, explicó que se discutirá la posibilidad de un encuentro cara a cara entre los presidentes de ambos países, aunque el Kremlin ha manifestado que no considera viable una reunión en el corto plazo.

Previamente, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, junto con otros representantes, se reunió con los delegados ucranianos y turcos en una sesión preparatoria para coordinar estrategias. Esta reunión ha dado pie a que los delegados ucranianos afirmen que están dispuestos a abordar temas como el intercambio de prisioneros y la recuperación de niños deportados.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anticipado la implementación de un nuevo y severo paquete de sanciones contra Rusia, destacando que “Putin no quiere la paz”. Las sanciones incluirán penalizaciones a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 y ajustes en el tope del precio del petróleo ruso.

Desde Moscú, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, ha confirmado que el presidente está abierto a una reunión con Donald Trump, pero desestima la posibilidad de un encuentro con Zelenski. Peskov enfatizó que una cumbre entre estos líderes requeriría preparación adecuada.

En el contexto de tensiones previas a las negociaciones, Rusia lanzó un ataque masivo con drones, reportando 112 drones en vuelo, de los cuales 73 fueron interceptados por las defensas ucranianas.

El Vaticano, dispuesto a mediar

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, anunció que el Papa está dispuesto a ofrecer la Santa Sede como sede para un eventual diálogo entre ambas naciones, con la esperanza de avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto.

Prioridades de Ucrania en las negociaciones y contexto de la guerra

El principal objetivo de Ucrania en las negociaciones es el establecimiento de un alto el fuego de 30 días, flanqueado por medidas de confianza como el retorno de los prisioneros. Las negociaciones en Estambul son fundamentales, ya que marcan un momento decisivo en un conflicto que ha continuado por más de tres años, sumando un alto costo humano y económico en Europa.

Lea también
Comentarios
Cargando...