El diario plural del Zulia

UE dona a Colombia € 1,5 millones para migrantes venezolanos

El monto, dirigido en esta ocasión a personas en condición de vulnerabilidad en las ciudades de Cúcuta, Villa del Rosario, Bucaramanga y Barranquilla, hace parte del programa de ayudas directas con las que el "Team Europe" (Equipo Europa) busca apoyar a sus socios en el mundo a enfrentar la pandemia, dijo la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart

La Unión Europea autorizó el desembolso de 1,5 millones de euros (unos 1,67 millones de dólares/6.300 millones de pesos) para la atención de hogares colombianos e inmigrantes venezolanos durante la emergencia sanitaria por la Covid-19, informó este domingo la embajada de la UE en Bogotá.

"Bastantes de los hogares de Colombia más vulnerables, así como el de muchos de los refugiados y migrantes de Venezuela, la mayoría de ellos trabajando en el sector informal, ven cómo la cuarentena generada por la Covid-19 han interrumpido sus medios de vida", dijo la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.

El monto, dirigido en esta ocasión a personas en condición de vulnerabilidad en las ciudades de Cúcuta, Villa del Rosario, Bucaramanga y Barranquilla, hace parte del programa de ayudas directas con las que el "Team Europe" (Equipo Europa) busca apoyar a sus socios en el mundo a enfrentar la pandemia.

"Creemos que con el apoyo a estas familias, a través de transferencias monetarias, ayudamos a responder a sus necesidades inmediatas como alquileres, alimentación o medicamentos", agregó Llombart.

El programa será coordinado entre la Cancillería y la Gerencia de Frontera de la Presidencia de la República e implementado a través de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y ONU Hábitat. EFE

Lea también
Comentarios
Cargando...