El diario plural del Zulia

Turquía cierra todos sus mercados de ganado por brote de fiebre aftosa tras la Fiesta del Cordero

El Gobierno turco ordenó el cierre inmediato y hasta nuevo aviso de todos los mercados de ganado del país. Ante la rápida propagación de un brote de fiebre aftosa. El cual fue detectado tras celebraciones religiosas que implicaron un alto movimiento de animales

El Ministerio de Agricultura y Bosques de Turquía anunció el cierre total de los mercados de ganado en todo el país, como medida preventiva ante la expansión de un brote de fiebre aftosa, registrado tras la reciente celebración de la Fiesta del Cordero.

Según reportes de la cadena local NTV, el virus ha presentado mutaciones genéticas, detectadas en muestras extraídas de animales enfermos. Aunque ya se ha comenzado a aplicar una vacuna específica, las autoridades reconocen que no será posible inmunizar a todos los animales en el corto plazo.

"El movimiento de animales incrementa el riesgo de expansión de la enfermedad", advierte el comunicado oficial. Por ello, se ordenó el cierre inmediato de ferias de ganado y centros de venta en todo el territorio.

La provincia de Hakkari, conocida por su actividad ovina, fue una de las primeras en aplicar restricciones, mientras que hoy se cerró formalmente el mercado de ganado de Gaziantep, informó la agencia Anadolu.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, la Fiesta del Cordero, celebrada a inicios de junio, provocó un notable traslado de animales por todo el país, ya que es costumbre que las familias adquieran ovejas o terneros para sacrificios rituales, siempre bajo control veterinario. Este alto tránsito habría contribuido a la propagación del virus.

Aunque la fiebre aftosa rara vez afecta a los humanos, su alto nivel de contagio entre ungulados vacas, ovejas, cabras y cerdos representa un grave riesgo para el sector ganadero, debido a las consecuencias económicas que genera.

Las autoridades turcas indicaron que mantendrán las medidas de restricción mientras monitorean la evolución del brote y el avance de la campaña de vacunación.

Lea también
Comentarios
Cargando...