El diario plural del Zulia

Trump y Meloni “confían” en que EE. UU. alcanzará acuerdos arancelarios con la Unión Europea

“Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para contribuir a ello”, dijo Meloni, a la par que Trump dijo estar convencido “al 100 %” de que ese será el resultado. La Primera Ministra instó a mantener la “unidad” en este momento, pese a las tensiones de las últimas semanas, que arriesgaron con una escalada y la imposición de contramedidas en forma de represalia

Donald Trump recibió este jueves a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni en la Casa Blanca, siendo esta la primera funcionaria europea que se reúne con el magnate para negociar los aranceles impuestos a inicios de abril.

Al término del encuentro, ambos se mostraron ambos confiados en que lograrán alcanzar un acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea, tal como ha estado negociando la presidenta de la Comisión del viejo continente, Úrsula von der Leyen.

En el encuentro, distendido debido a la afinidad entre los líderes, se evaluó el escenario actual y se obtuvo mayor claridad sobre los objetivos de la Casa Blanca, tras lo que las partes coincidieron en que con altas probabilidades se logrará un pacto que sea favorable para todos, citó Infobae.

“Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para contribuir a ello”, dijo Meloni, a la par que Trump dijo estar convencido “al 100 %” de que ese será el resultado, aunque adelantó que “no tenemos prisa” y, por tanto, trabajará hasta alcanzar un texto “justo” para su país.

Aseguró que Italia está “abierta, disponible, dispuesta a cerrar acuerdos para los países que se tomen esto en serio. Así que, esperemos que la Unión Europea forme parte de ello”.

Asimismo, la Primera Ministra instó a mantener la “unidad” en este momento, pese a las tensiones de las últimas semanas, que arriesgaron con una escalada y la imposición de contramedidas en forma de represalia.

“Si no creyera que (Estados Unidos) es un socio fiable, no estaría aquí”, aseguró.

La reunión de este jueves entre Meloni y Trump fue una prueba con la que el bloque buscó medir su efectividad como mediadora ante la Casa Blanca, luego de que Von der Leyen y su comitiva intentaran entablar diálogos durante días con la contraparte, sin conseguir resultados concretos.

La UE sostiene tener “la relación comercial más importante del mundo” con Estados Unidos, con un intercambio anual que alcanza los USD 1,8 billones de dólares, por lo que la imposición de tasas del 20 % anunciados por Trump pone en riesgo a estas economías y a cientos de industrias que forman parte de la cadena.

Es por ello que, incluso con la rebaja por 90 días de gravámenes al 10 por ciento, la CE busca avanzar en un acuerdo “cero por cero”, que podría beneficiar a ambas partes, aunque la Casa Blanca aún no ha dado señales positivas sobre ello.

“Se requerirá un importante esfuerzo conjunto de ambas partes” para obtener los aranceles cero y trabajar sobre las barreras comerciales no arancelarias, explicó Maros Sefcovic, comisionado europeo para el Comercio y la Seguridad Económica, que este lunes se reunió con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de Comercio Jamieson Greer.

Lea también
Comentarios
Cargando...