El diario plural del Zulia

Trump propone eliminar las "ciudades santuario" para migrantes en EE. UU.

Los defensores de las ciudades santuario argumentan que estas políticas son esenciales. Esto permite que los inmigrantes se sientan seguros de denunciar crímenes sin el temor de ser deportados. El mandatario estadounidense ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de las medidas estrella de su mandato

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes que «muy pronto» podría tomar medidas para acabar por decreto con las «ciudades santuario», como se llama a los estados y localidades que limitan la cooperación con los agentes federales de inmigración.

"Vamos a eliminar las ciudades santuario en algunas de estas jurisdicciones que no cooperan con las fuerzas del orden" porque «están protegiendo a los delincuentes", afirmó Trump a periodistas en la Casa Blanca.

"Es posible", añadió el magnate republicano, que gobierna prácticamente por decreto desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Los defensores de las ciudades santuario argumentan que estas políticas son esenciales para construir confianza entre las comunidades y las fuerzas del orden, permitiendo que los inmigrantes se sientan seguros de denunciar crímenes sin el temor de ser deportados.

En los últimos años, diversas ciudades en todo el país han adoptado este enfoque, citando razones humanitarias y la necesidad de proteger a individuos que, a menudo, son contribuyentes activos en sus comunidades.

Unos 14 millones de migrantes viven de forma irregular en Estados Unidos. Trump, que ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de las medidas estrella de su mandato, los suele llamar delincuentes por haber entrado en el país sin visa o autorización.

Lea también
Comentarios
Cargando...