Trump firma decreto para impedir acceso al seguro social a migrantes ilegales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un memorándum que entrega más tensión a la guerra migratoria desatada por la Casa Blanca.
De acuerdo con la vocera de la casa presidencial, Karoline Leavitt, el documento establece que los migrantes indocumentados no podrán acceder a las prestaciones de la Ley de Seguridad Social.
En el documento publicado por la Casa Blanca se explica que este memorándum tiene como finalidad que solo las personas “elegibles” podrán acceder a las mismas.
Además, según se lee en el documento publicado por la Casa Blanca, el memorándum incorpora a las fiscalías estatales en los programas antifraude del Seguro Social. Igualmente, se incorporará a las autoridades de quince estados en la investigación de fraudes en Medicare y Medicaid.
Por último, el memorándum también obligará al Seguro Social a que investigue los ingresos de las personas afiliadas con 100 años o más de edad. Esta medida busca combatir el robo de identidad y el fraude por medio del cobro de pensiones de personas muertas.
La medida se suma a la establecida el pasado 11 de abril, cuando el Gobierno estadounidense eliminó los números otorgados a 6.300 migrantes en el seguro social, lo que los restringe de tener permiso para trabajar, abrir cuentas bancarias, recibir prestaciones federales y acceder a un seguro médico.
Ahora, no solo son los miles a los que se les anuló el beneficio, sino que ahora no estará disponible para más extranjeros sin documentación.