Trump designa a su yerno asesor en la Casa Blanca

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado lunes la designación de su yerno, el magnate inmobiliario y editor Jared Kushner, como alto consejero de la Casa Blanca, ignorando varios cuestionamientos legales y éticos.
"Jared ha sido un activo tremendo y un asesor de confianza durante la campaña y la transición, y estoy orgulloso de tenerlo en un rol de liderazgo clave en mi gobierno", dijo Trump en un comunicado.
Kushner, quien está casado con la hija mayor de Trump, Ivanka, con quien tiene tres hijos pequeños, se convertirá así en el alto consejero más joven del nuevo gobierno.
Varios analistas indican que su designación puede violar la ley federal de nepotismo y plantear conflictos de interés entre sus negocios y su trabajo para el gobierno.
"Kushner está determinado a respetar las leyes federales estadounidenses en materia de ética y estamos en contacto con la oficina federal de ética gubernamental sobre las medidas a adoptar", dijo Jamie Gorelick, miembro de un equipo de abogado contratado para enfrentar la polémica.
Una ley federal de nepotismo prohíbe a los presidentes contratar a un pariente.
El yerno de Trump no tendrá que pasar por el tamiz del Congreso para que su nominación sea validada, como sí ocurre con los miembros de la futura Administración Trump, que tendrán que recibir la luz verde de los congresistas y de los senadores en unas audiencias que comienzan el martes.