Trump da marcha atrás con despido masivo de empleados federales tras fallo judicial

El presidente Donald Trump dio un giro inesperado este martes al revertir su orden de despedir a miles de empleados federales en período de prueba, en respuesta a un fallo judicial que cuestionó la legalidad de los despidos masivos.
En un memorando dirigido a los jefes de las agencias federales, la Oficina de Gestión de Personal (OPM) aclaró que las agencias ya no están obligadas a cesar automáticamente a empleados con menos de un año en sus puestos.
Se estima que hay 200.000 empleados en periodo de prueba en agencias federales, de los cuales 15.000 están en California, desempeñando funciones clave.
En su lugar, se les otorgó hasta el 13 de septiembre para diseñar planes de reducción de personal que deberán ser revisados y aprobados por la OPM antes de su implementación.
El cambio de postura se produjo luego de que el juez federal William Alsup dictaminara la semana pasada que la OPM no tenía autoridad para ordenar despidos masivos, lo que llevó a algunas agencias a revertir ceses recientes.
El fallo se produjo tras una demanda presentada por sindicatos y organizaciones sin ánimo de lucro, quienes consideran que estas acciones son ilegales y perjudican a los trabajadores y a los servicios públicos.
La Fundación Nacional de la Ciencia, por ejemplo, ya trabaja en la reincorporación de 84 empleados. Sin embargo, la confusión genera críticas, con trabajadores enterándose de su posible recontratación a través de medios de comunicación y compañeros en lugar de sus empleadores.
Julie Wilson, abogada del Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro, calificó la medida como un intento de reestructuración sin cumplir las normativas laborales, denunciando la falta de notificación adecuada a los trabajadores.
El pasado miércoles, Trump indicó que aquellos que no estén de acuerdo con los planes de recortes y supervisión de Elon Musk "se puede marchar", haciendo referencia a la orden de despidos masivos.