Trump afirma que sus políticas “nunca cambiarán”: “¡Es el mejor momento para hacerse rico!”

En medio de una jornada marcada por el desplome de los mercados financieros a nivel global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este viernes su compromiso con su política comercial, asegurando que “nunca” la cambiará.
La declaración se produjo a través de su red social Truth Social, donde también invitó a los inversionistas a aprovechar el momento.
“Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, declaró.
Las palabras del mandatario llegan tras las turbulentas sesiones bursátiles desatadas por su anuncio del miércoles, en el que impuso un arancel base del 10 % a las importaciones, además de tarifas diferenciadas por país que entrarán en vigor a partir del 9 de abril.
Entre las más severas destacan un 24 % para Japón y un 20 % para la Unión Europea, medidas que Trump justificó señalando el “trato injusto” que enfrenta EE. UU. en materia de comercio internacional.
El impacto fue inmediato. En Wall Street, los principales índices bursátiles abrieron con caídas superiores al 2 % y profundizaron las pérdidas durante la jornada: el S&P 500 cayó un 3,27 %, el Dow Jones un 2,89 %, el Nasdaq un 3,67 % y el índice Russell 2000 se desplomó un 6,59 %.
Estas cifras se suman al desplome del jueves, cuando el S&P registró su mayor caída desde el año 2020.
A nivel internacional, los mercados europeos también acusaron recibo del golpe. El Euro Stoxx50 retrocedía un 4,19 %, mientras que el DAX alemán perdía un 3,6%, el Ftse 100 británico un 3,8 %, el CAC-40 francés un 3,5 %, la bolsa de Milán un 7 % y la de Madrid un 5 %.
En Asia, el índice Nikkei 225 de Tokio cerró con una caída del 2,75 %, arrastrado por el retroceso de los sectores automotriz y tecnológico.
El ministro japonés de Economía, Yoji Muto, advirtió que la nueva política comercial estadounidense podría afectar negativamente las inversiones japonesas en Estados Unidos.
Entre las empresas más perjudicadas en Tokio se encuentran los fabricantes de semiconductores como Tokyo Electron y Advantest, con caídas superiores al 4 %, y los gigantes automotrices Toyota, Honda y Nissan, que perdieron más del 5 %.
La incertidumbre también golpeó a la industria del entretenimiento. Nintendo, pese al anuncio de su nueva consola Switch 2, retrocedió un 1,02 %. Analistas japoneses atribuyeron la baja al impacto de las tensiones comerciales con Washington.
El petróleo no escapó al efecto dominó. El barril de crudo de Texas descendió hasta los 62 dólares, repitiendo una caída del 7 % tras la respuesta de China a las tarifas de Trump, sumando presión sobre el comercio internacional.