Tribunal impide al gobierno de Trump seguir adelante con el fin del TPS a los venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
En otro caso, un juez dictaminó que los funcionarios podrían enfrentar cargos de desacato penal por violar su orden de detener las deportaciones de presuntos miembros de una banda criminal venezolana.
Los demandantes impugnaron la decisión de Noem del 3 de febrero de poner fin al TPS para unos 348.000 de los aproximadamente 600.000 inmigrantes venezolanos en el programa, cuya vigencia iba hasta el 7 de abril.
Se han presentado al menos otras cuatro demandas que impugnan la terminación de las protecciones del TPS para venezolanos y haitianos aprobadas durante la presidencia del demócrata Joe Biden.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EE. UU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.