El diario plural del Zulia

Tribunal de Panamá inhabilita a expresidente Ricardo Martinelli para las elecciones presidenciales

El exgobernante se encuentra en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá desde principios de febrero. El empresario pasó en 2018 cerca de un año de prisión por un caso de espionaje del que finalmente fue absuelto

El Tribunal Electoral de Panamá inhabilitó al exmandatario Ricardo Martinelli como candidato presidencial para las elecciones del 5 de mayo, debido a la condena de prisión de más de 10 años que se le impuso el año pasado por blanqueo de capitales.

El exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado por corrupción en su país, fue inhabilitado por el tribunal electoral local para participar en los comicios presidenciales de mayo en Panamá, dijo el lunes el presidente del organismo, Alfredo Juncá, en un anuncio, reseñó La Voz de América.

El exgobernante se encuentra en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá desde principios de febrero, tras concederle asilo las autoridades de esa nación centroamericana, pero el gobierno panameño le ha negado el salvoconducto que le permitiría salir del país.

El pedido de asilo a Nicaragua por parte de Martinelli se produjo después de que la Corte Suprema panameña desechó un recurso interpuesto por el exgobernante y confirmó una sentencia dictada en su contra en 2023 de 128 meses de prisión por su papel en el uso de fondos públicos para comprar un conglomerado de medios y recibir una participación mayoritaria.

Martinelli, un magnate multimillonario de los supermercados que gobernó de 2009 a 2014 ha negado las acusaciones y denunciado una persecución política, y a pesar de los escándalos judiciales que enfrenta encabeza casi todas las encuestas de intención de voto divulgadas en el país.

"Repito, soy inocente. Este caso fue hecho para inhabilitarme políticamente y sacarme de la contienda política lo cual es ilegal. Todo se sabe al final y la historia me ABSOLVERÁ", dijo en su cuenta de la red social X horas antes del anuncio del TE.

El expresidente, que pasó en 2018 cerca de un año de prisión por un caso de espionaje del que finalmente fue absuelto, ha dicho anteriormente que estaría "feliz y contento" de pasar sus votos a su compañero de fórmula José Raúl Mulino si fuera excluido de la elección, argumentando que su partido también ganaría en ese escenario.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...