Tribunal de Cabo Verde niega arresto domiciliario a Álex Saab

Un tribunal de Cabo Verde rechazó este martes formalmente el cumplimiento de un fallo de una corte africana que ordenaba a este país a sacar de prisión a Álex Saab, para colocarlo en un régimen de arresto domiciliario.
La Corte de Apelaciones de Barlovento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, afirmó este martes que el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) "no tiene competencia para obligar al Estado de Cabo Verde al cumplimiento de sus decisiones", recoge Analítica.
El tribunal africano, con sede en Abuya (Nigeria), tiene jurisdicción para escuchar quejas individuales sobre posibles violaciones de derechos humanos desde la aprobación de su Protocolo de 2005.
Pero la Corte de Barlovento sostiene que Cabo Verde "no firmó, ni mucho menos ratificó, el Protocolo de 2005, que atribuye competencias al Tribunal de la CEDEAO sobre cuestiones relativas a la violación de derechos humanos".
Por tanto, "la competencia para determinar la liberación o la sustitución de medidas cautelares es de los tribunales nacionales", zanjó el juzgado de Barlovento.
Por otro lado, el colombiano escribió una extensa carta, en la que ensalza a la gestión de Nicolás Maduro y al socialismo, critica al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos por su política hacia Venezuela, al tiempo que arremetió contra figuras políticas venezolanas, a las que considera son artífices del "bloqueo" impuesto desde Washington, reseñó Analítica.
En una misiva enviada al medio colombiano W Radio, y titulada "¿A qué llama Estados Unidos cambio de régimen?", el señalado por ser presunto testaferro de Nicolás Maduro, apuntó a los diputados Julio Borges y Carlos Paparoni, quienes desde hace años vienen denunciando los entramados de corrupción en los que está envuelto Saab, como responsables de la salida de millones de venezolanos.
En este sentido, apunta Saab que EE. UU. ha utilizado diversas estrategias para desacreditarlo, además de tratar de lograr "un cambio de régimen en Venezuela, que no ha podido, ni podrá", agregando que Rusia, Turquía, China, Irán y la propia Venezuela son los principales blancos de los "ataques" estadounidenses.
En un párrafo de su insólita carta, lanzó una alabanza a algunos representantes de la gestión Maduro: "Venezuela tiene un gran equipo en el gobierno, nada más con tener a Tareck El Aissami de Vicepresidente Economico y Ministro de Petróleo y Delcy Rodríguez como Vicepresidenta es como tener Cristiano Ronaldo y Leonel Messi en el mismo equipo", señaló textualmente el detenido en Cabo Verde.