El diario plural del Zulia

Tránsito por la frontera Colombia-Venezuela se redujo un 40 % tras las presidenciales

Estiman que la crisis política en Venezuela ha limitado la movilidad de los ciudadanos. Más temprano, Gustavo Petro aseguró que “lo que ocurra en Venezuela le afecta a Colombia y viceversa”

El director de la Policía colombiana, general William Salamanca, expuso este miércoles que la frontera entre Venezuela y Colombia está abierta con total normalidad, sin embargo, el tránsito de personas se ha reducido un 40 % desde el 28 de julio, día en el que el país petrolero celebró sus elecciones presidenciales.

“La situación en la frontera en el último reporte recibido en el día de hoy es de absoluta normalidad”, dijo Salamanca, para agregar: “Hay una dinámica de tránsito de personas normal, pero sí con la reducción (…) de 40 % de movilidad de personas”.

Asegura que esta disminución se reportó en la zona de Cúcuta-Táchira, donde están los principales pasos legales, reseñó El Nacional.

Desde este lunes, la movilidad de los ciudadanos en Venezuela se redujo considerablemente producto de los resultados en las elecciones presidenciales y las posteriores protestas en las principales ciudades del país.

Vale destacar que, el pasado domingo, día de los comicios, medios locales reseñaron que el paso por el Puente Internacional Simón Bolívar estuvo cerrado producto de la movilización de las Fuerzas Armadas. Pese a esto, la frontera Maicao-Zulia se mantuvo abierta con normalidad.

Ante la crisis política de los últimos días, el presidente colombiano Gustavo Petro emitió un comunicado en el que manifestó su preocupación por los acontecimientos y sentenció que “lo que ocurra en Venezuela le afecta a Colombia y viceversa”.

Lea también
Comentarios
Cargando...