Tragedia en Bolivia: Al menos 31 muertos por caída de un autobús por un barranco
Luis Arce, presidente boliviano, envió sus condolencias a las familias de los fallecidos, y anunció una investigación por el accidente. Los accidentes de tránsito son recurrentes en las carreteras interdepartamentales de Bolivia, debido al exceso de velocidad con la que conducen los choferes. El 1 de marzo, en otro accidente de bus, al menos 37 personas murieron y 39 resultaron heridas, también en Potosí

El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó este 3 de marzo que suman 31 los muertos en el accidente de tránsito en el departamento de Potosí, donde un autobús del transporte público cayó más de 800 metros por un barranco tras chocar con un motorizado.
"Con gran tristeza recibimos la noticia del trágico accidente en la carretera entre los departamentos de Potosí y Oruro, a la altura de la población de Leñas, que ha cobrado la vida de 31 personas hasta el momento. Este lamentable suceso debe investigarse para establecer responsabilidades. A las familias dolientes les enviamos nuestras más sinceras condolencias", informó Arce mediante un comunicado oficial.
La mañana del 3 de marzo, la policía boliviana dio el primer reporte del trágico accidente de tránsito en Potosí, donde en primera instancia se informó de 15 muertos y 19 heridos, pero la cifra de muertos creció a medida que avanzaban las labores de rescate.
Los accidentes de tránsito son recurrentes en las carreteras interdepartamentales de Bolivia, debido al exceso de velocidad con la que conducen los choferes, según datos de la Policía de Tránsito.
El 1 de marzo, en otro accidente de bus, al menos 37 personas murieron y 39 resultaron heridas en la ruta al municipio de Uyuni, también en Potosí.
En Bolivia se registran cada año un promedio de 21.800 accidentes de tránsito y 1.200 muertes como consecuencia, además de 13.900 heridos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.