El diario plural del Zulia

Tormenta Iota amaina sobre El Salvador, advierten de riesgos por inundaciones

En gran medida, Iota se había disipado sobre El Salvador el miércoles por la mañana, pero las autoridades de Honduras y Nicaragua todavía luchaban por hacer frente a las devastadoras inundaciones que la ahora depresión tropical ha dejado en la empobrecida región

La tormenta Iota obligó a decenas de miles de personas en Centroamérica a huir de sus hogares, tras dejar a su paso inundaciones repentinas en áreas ya anegadas por la lluvia y provocando un creciente número de fallecidos que se teme supere las dos decenas.

Iota, el huracán más fuerte en golpear Nicaragua desde que existen registros, azotó la costa caribeña del país el lunes, con vientos de 250 kilómetros por hora (km/h) apenas dos semanas después de que el ciclón Eta sacudiera a la región causando más de 100 muertes y decenas de desaparecidos, reseñó Reuters.

En gran medida, Iota se había disipado sobre El Salvador el miércoles por la mañana, pero las autoridades de Honduras y Nicaragua todavía luchaban por hacer frente a las devastadoras inundaciones que la ahora depresión tropical ha dejado en la empobrecida región.

Al menos seis personas habían muerto en Nicaragua y otras tres en el resto de Centroamérica y el Caribe hasta la noche del martes, recordó Reuters.

Medios nicaragüenses dijeron que un deslizamiento de tierra había dejado al menos 15 fallecidos en el norte del país. Como muchas más personas siguen desaparecidas, se teme que el número de víctimas siga incrementándose, según informes oficiales.

En Honduras, más de 71.000 personas fueron a refugios después de que decenas de ríos y arroyos se desbordaron, inundando calles y carreteras cercanas, dijeron autoridades locales.

A pesar del desvanecimiento de Iota, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que los remanentes de la tormenta podrían desencadenar inundaciones repentinas potencialmente mortales y deslizamientos de tierra en Centroamérica y el sur de México hasta el jueves, informó Reuters.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...