Tim Walz es designado vicepresidente de Kamala Harris en la lista demócrata

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha sido designado por Kamala Harris como su compañero de papeleta electoral para las presidenciales de Estados Unidos. La designación cumple con el deseo mayoritario del Partido Demócrata de elegir a un aspirante moderado y con un buen historial. Walz fue educador en una escuela de una comunidad rural y entrenador de fútbol americano.
Harris le presentará esta misma tarde en Filadelfia, primera escala de una gira por siete Estados clave en la estrategia para ganar las elecciones. Walz cumple con el perfil de candidato que puede convencer a los indecisos y refuerza la apuesta del equipo electoral de presentar un binomio progresista opuesto a las dinámicas agresivas del republicano Donald Trump.
Walz había apoyado la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris luego de que ésta recibiera el apoyo de Biden tras su salida de la campaña, asegurando que había tenido una conversación con la actual vicepresidenta. "Gracias por la llamada, Kamala Harris", dijo en las redes sociales el lunes. "Tienes todo mi apoyo".
Nacido el 6 de abril de 1964 en West Point, Nebraska, Walz creció junto a sus tres hermanos en una comunidad rural de ese estado. Mientras estaba en la escuela secundaria, su padre fue diagnosticado con cáncer de pulmón y murió en 1983.
Walz terminó su educación y consiguió un título en Ciencias Sociales de la Universidad Estatal Chadron en Nebraska, después comenzó a trabajar como profesor en una escuela local, donde conoció a su esposa Gwen Whipple, con quien se casó en 1994 y dos años después se mudaron a Minnesota.
Su rol político comenzó en 2004 cuando fue voluntario de la campaña presidencial de John Kerry, sin embargo, no fue hasta 2006 que decidió ser candidato al Congreso. En ese momento, venció a su rival e incumbente congresista republicano Gil Gutknecht, y asumió la posición en enero de 2007.
El político utilizó el cargo para defender los problemas de los veteranos. Sirvió 24 años en la Guardia Nacional del Ejército, ascendiendo a sargento mayor de mando, uno de los rangos más altos de los alistados en el ejército.
A Walz se le atribuye haber impulsado la nueva crítica de los demócratas a Donald Trump y a su compañero de fórmula J.D. Vance, de que son "raros".
"Los fascistas dependen de que volvamos, pero no tenemos miedo de la gente rara", dijo Walz sobre la candidatura republicana