Terremoto de 7,5 sacude a Taiwán y activa alerta de tsunami en Japón

La región de Hualien, en Taiwán, se sacudió con un fuerte terremoto de 7,5 en la escala de Ritcher durante la mañana del miércoles 3 de abril, que activó las alertas de tsunami en el país y sus vecinos como Japón y Filipinas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs) indicó que el movimiento telúrico se produjo a 34.8 kilómetos de profundidad, a las 7:58 de la mañana.
Una réplica de 6,5 sucedió minutos después a 11 kilómetros de Hualien, al noroeste de la isla asiática.
Hasta el momento, las autoridades taiwanesas no reportan víctimas fatales, aunque los videos en redes sociales muestran edificios colapsando tras el terremoto.
🇹🇼 | URGENTE: Colapsan varios edificios tras el fuerte terremoto de magnitud 7.5 con epicentro en el noreste de la isla de Taiwán. pic.twitter.com/tPbtmBXkrV
— UHN PLUS (@UHN_Plus) April 3, 2024
"El terremoto fue cerca de la tierra y es poco profundo. Se sintió en todo Taiwán y las islas (...). Es el más fuerte en 25 años", declaró a la prensa Wu Chien-fu, director del Centro Sismológico del país.
Chien-fu hace referencia al sismo de magnitud 7,6 que se produjo en septiembre de 1999, el cual dejó un devastador saldo de 2.400 fallecidos.
"Según los parámetros preliminares del sismo, es posible que se produzcan ondas de tsunami peligrosas en las costas situadas a menos de 300 kilómetros del epicentro", comunicó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (Ptwc).
Por su parte, en Japón esperan olas de hasta 3 metros en las islas Miyakojima y Okinaw, reportó la Agencia Meteorológica de Japón.
La televisión nacional japonesa NHK colocó un cintillo con la frase "¡Evacuen!", mientras un presentador de la estación alertó que "viene un tsunami, por favor evacuen inmediatamente".
Filipinas fue la tercera nación en emitir la alerta de tsunami. El instituto sismológico del país recomendó "fuertemente" a los habitantes de 23 provincias costeras desplazarse a zonas altas del interior por el riesgo de "grandes olas de tsunami".