Temer entrega su defensa y niega haber incurrido en corrupción
La defensa del presidente brasileño, Michel Temer, entregó sus alegatos frente a las acusaciones de corrupción que ha formulado en su contra la Fiscalía, negó cada uno de los cargos y sostuvo que no son más que "hilaciones sin pruebas".
El documento, de un centenar de páginas, fue presentado ante la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados, la primera de las instancias en que se evaluará si procede el inicio de un juicio penal contra Temer, quien en ese caso sería suspendido de sus funciones por un plazo de 180 días.
La defensa descalifica por completo las acusaciones, apoyadas sobre todo en testimonios de directivos del grupo JBS y en un audio entregado a la justicia por uno de los propietarios de esa empresa, Joesley Batista, quien lo grabó durante una visita que hizo a Temer en la residencia oficial de la Presidencia.
En esa grabación, se escucha a Batista relatar maniobras ilegales que hacía para favorecer a su empresa ante ministerios e incluso con jueces, todo ante el silencio de Temer, quien hasta parece consentir con lo que le es narrado.
La defensa de Temer sostiene que "no hay nada comprometedor" en esas grabaciones y critica además el hecho de que no se haya hecho de esos audios un "análisis técnico independiente" para confirmar si, como asegura el presidente, el sonido fue "editado".
De todos modos, el abogado Antônio Cláudio Mariz, del equipo que defiende a Temer, insistió en que "no hay ni siquiera indicios de que, por lo contenido en el audio, el presidente haya incurrido en un delito de corrupción pasiva", cargo formulado por la Fiscalía.
La acusación también sostiene que Temer sería el destinatario de 500.000 reales (unos 152.000 dólares) que su antiguo asesor Rodrigo Rocha Loures recibió del grupo JBS y estaban en una maleta que le fue entregada en una pizzería de Sao Paulo, lo cual fue filmado por la Policía Federal, que entonces le vigilaba.
Rocha Loures, acusado en el mismo proceso que implica a Temer, está bajo libertad vigilada y ha admitido la recepción del dinero, sin embargo aún no ha aclarado el por qué le fue entregado ni tampoco si en realidad era para el mandatario, como sostiene Batista.
Sobre ese punto, la defensa de Temer asegura que la acusación se apoya en "meras hilaciones" para "intentar construir" un "nexo que no existe" entre el mandatario y ese dinero, por lo cual exige que sean presentadas "pruebas concretas" o se retire esa acusación.
Recibida la defensa de Temer, el diputado Sergio Zveiter, quien actúa como instructor de la Comisión de Constitución y Justicia, elaborará un informe que prevé presentar el próximo lunes y en el cual establecerá si existen méritos para aceptar la denuncia.