El diario plural del Zulia

Suramericanos que viajen a Panamá deberán hacerse tres pruebas PCR

Según el decreto Ejecutivo Nº 260, la medida entrará en vigencia el próximo 31 de marzo. Los viajeros tendrá que cumplir de manera obligatoria un aislamiento preventivo de cinco días al llegar a Panamá

El Ministerio de Salud de Panamá informó este martes que todos los viajeros provenientes de Suramérica deberán hacerse una prueba PCR hisopado nasal o antígeno negativo con un máximo de 48 horas antes de su arribo al país, además de repetir el procedimientos dos veces más durante los días de cuarentena antes de ingresar a esa nación.

Según el decreto Ejecutivo Nº 260, la medida entrará en vigencia el próximo 31 de marzo. Los pasajeros al arribar al aeropuerto de Tocumen en Ciudad de Panamá, deberán repetirse la prueba PCR antes de su chequeo en migración, cuyo costo es de 50 dólares.

Aunque la prueba arroje resultado negativo, el viajero tendrá que cumplir de manera obligatoria un aislamiento preventivo de cinco días en su domicilio u hotel hospital para viajeros.

"Después de los cinco días, deberá realizarse una tercera prueba para constatar que está negativo y así finalizar su cuarentena preventiva", reza un comunicado publicado por la aerolínea Laser Airlines.

En caso de resultar positivo, el Gobierno de Panamá exige una prueba PCR-RT y prueba de tipificación análisis por IGGES, además de cumplir un aislamiento de 14 días en un hotel hospital para viajeros infectados.

Laser dice que los pasajeros que tengan vuelos de conexión con otra aerolínea, "podrán ser embarcados siempre y cuando viaje con equipaje de mano únicamente".

"Recordamos que el tiempo máximo de permanencia en el aeropuerto para los pasajeros en tránsito es de 12 horas", agregó.

Estas precauciones obedecen a que las autoridades sanitarias panameñas detectaron un caso procedente de Brasil portador de la variante P1 del SARS-Cov-2 hace más de una semana, por lo que decidieron radicalizar sus políticas de prevención para el sur del continente.

Panamá es una ruta de alta demanda en Venezuela por la posibilidad de conectar con destinos de Estados Unidos. Inicialmente, Panamá había anunciado una prohibición temporal del ingreso de viajeros suramericanos, pero ahora se aplica este nuevo protocolo.

Lea también
Comentarios
Cargando...