Subsecretario de Estado de EE. UU. condena orden de aprehensión contra Edmundo González

Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, manifestó su rechazo hacia la orden de aprehensión emitida por la justicia venezolana contra el opositor Edmundo González Urrutia.
En un mensaje compartido en su cuenta de X, el funcionario norteamericano, que en más de una ocasión ha criticado la gestión de Nicolás Maduro, condenó el proceso judicial en el que se le acusa de “usurpación de funciones” al candidato unitario, esto, por haber publicado las actas de escrutinio del pasado 28 de julio.
“En lugar de reconocer su derrota electoral y prepararse para una transición pacífica en Venezuela, Maduro ha ordenado ahora el arresto del líder democrático que lo derrotó abrumadoramente en las urnas”, reconoció Nichols.
Apuntó que “Edmundo González ha promovido la reconciliación nacional”, por lo tanto, Estados Unidos se suma “a la creciente lista de socios internacionales que condenan esta orden de arresto injustificada”.
En lugar de reconocer su derrota electoral y prepararse para una transición pacífica en Venezuela, Maduro ha ordenado ahora el arresto del líder democrático que lo derrotó abrumadoramente en las urnas. Edmundo González ha promovido la reconciliación nacional, y nos sumamos a la… https://t.co/SHZsBFNOkx
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) September 3, 2024
Junto a EE. UU., el gobierno de España y el ministro de Exteriores de Italia condenaron la orden de detención.
El Gobierno español condenó “cualquier intento de cercenar” los derechos fundamentales de todos los venezolanos, incluidos los líderes de la oposición, afirmó este martes la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, al referirse a la orden de detención contra el diplomático.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría subrayó que España “protege la libertad de expresión y manifestación de todos los venezolanos”.