Solo 11 niños ucranianos podrán ser repatriados desde Rusia este martes
El Gobierno de Catar mediará la repatriación de 11 niños ucranianos víctimas de la guerra con Rusia. Serán entregados a sus familias este martes 20 de febrero.
De acuerdo con AFP, diplomáticos cataríes sirvieron como mediadores para llevar este lunes a los menores de edad hasta su embajada en Moscú, para su próximo viaje a través de Bielorrusia hasta su país natal.
Se trata de infantes y adolescentes entre dos y 16 años, algunos con enfermedades crónicas y otros con necesidad de tratamiento médico específico.
“Seguiremos mediando entre las dos partes durante el tiempo que sea necesario, con la esperanza de que ello pueda conducir a una desescalada del conflicto”, declaró en un comunicado Lolwah al Khater, ministra de Estado para la Cooperación internacional, en un comunicado.
La funcionaria asegura que este mecanismo permitió repatriar a otros 59 niños durante el conflicto bélico entre ambas naciones. Por su parte, Moscú asegura que trasladaron a estos niños para protegerlos de los combates y afirma que está dispuesto a entregarlos de vuelta a sus familiares en Ucrania si se lo piden.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió en marzo una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin y la comisionada rusa para la infancia, Maria Lvova-Belova, por presunta “deportación ilegal” de menores. Pero Rusia, que no es miembro del CPI, insiste en que considera “nula” dicha iniciativa.
El Gobierno de Volodimir Zelenski denunció en el pasado mes de octubre que más de 19 mil 500 niños han sido secuestrados o deportados a la fuerza a Rusia desde el inicio de la invasión.