Senado confirma a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional de Trump

El Senado de Estados Unidos ratificó este sábado a Kristi Noem como la nueva secretaria de Seguridad Nacional, colocándola al mando de una agencia crucial para la seguridad del país y para las políticas de inmigración del presidente Donald Trump.
Los republicanos, trabajando durante el fin de semana, aseguraron la confirmación de Noem, el último miembro del equipo de seguridad nacional de Trump. Antes, el viernes por la noche, Pete Hegseth fue confirmado como secretario de Defensa en una votación ajustada que decidió el empate, sumándose a Marco Rubio como secretario de Estado y John Ratcliffe como director de la CIA. La votación para confirmar a Scott Bessent como secretario del Tesoro está programada para el lunes por la noche, recoge Independent en Español.
Noem, en su segundo mandato como gobernadora de Dakota del Sur y aliada cercana de Trump, obtuvo respaldo bipartidista inicial en la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, con un voto de 13-2 para proceder con su nominación. Los republicanos confían plenamente en su capacidad para gestionar la seguridad fronteriza y la aplicación de las leyes de inmigración.
Resolver esta crisis y restaurar el respeto por el estado de derecho es una de las principales prioridades del presidente Trump y los republicanos”, dijo el viernes el líder de la mayoría del Senado, John Thune. “Y va a requerir de un líder decisivo y comprometido en el Departamento de Seguridad Nacional. Creo que Kristi tiene todo lo necesario para emprender esta tarea”, citó AP.
Por su parte, los demócratas están divididos sobre cómo proceder con la implementación de políticas fronterizas y de inmigración bajo Trump, con algunos preocupados por su enfoque estricto. El líder demócrata, Chuck Schumer, anunció que votaría en contra de Noem, criticando su dirección como contraria a “soluciones bipartidistas para resolver el caos en nuestra frontera”.
La nueva secretaria supervisará entidades como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, además de asegurar el transporte aéreo, la protección de dignatarios y la respuesta ante desastres naturales.
Se espera que Trump realice cambios significativos en el funcionamiento del departamento, incluyendo el uso de fuerzas militares para la aplicación de la ley de inmigración y reformas en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. Estas propuestas colocarán a Noem en el foco de la atención pública, especialmente después de las recientes visitas de Trump a zonas de desastres en Carolina del Norte y California.
En su audiencia en el Senado, los demócratas cuestionaron a Noem sobre su disposición a administrar la ayuda por desastres sin interferencias políticas si Trump así lo solicitara. Noem respondió que gestionaría los programas “según la ley, sin sesgo político”.