El diario plural del Zulia

Secretaria de Seguridad de EE. UU. visita cárcel de El Salvador: "No vengas a nuestro país"

"Primero que nada, no vengas a nuestro país de manera ilegal. Serás expulsado y serás procesado", expresó en un vídeo grabado desde la megacárcel de Bukele. Tiene previsto discutir con el presidente salvadoreño la manera en que Estados Unidos puede "aumentar el número de vuelos de deportación y las expulsiones de criminales violentos de Estados Unidos"

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llegó este miércoles a El Salvador para visitar la cárcel de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes y para reunirse con el presidente Nayib Bukele, en vistas de incrementar las expulsiones de migrantes y su encarcelamiento en este país.

Durante su visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la funcionaria escuchó testimonios de policías salvadoreños. Luego, grabó un vídeo desde el centro de reclusión donde dijo que, si un inmigrante comete un crimen, "esta es una de las consecuencias que podría enfrentar".

"Primero que nada, no vengas a nuestro país de manera ilegal. Serás expulsado y serás procesado. Pero tengan en cuenta que esta instalación es una de las herramientas en nuestro kit que utilizaremos si cometen crímenes contra el pueblo estadounidense", amenazó.

El Departamento de Seguridad Nacional señaló el miércoles en la red social X que continuaría trabajando con El Salvador, asegurando que Noem tenía previsto discutir la manera en que Estados Unidos puede "aumentar el número de vuelos de deportación y las expulsiones de criminales violentos de Estados Unidos" durante su visita con el presidente Nayib Bukele.

Desde que asumió el cargo, Noem ha liderado con frecuencia los esfuerzos para destacar la represión de la inmigración.

Participó en operaciones de control migratorio, montó a caballo con agentes de la Patrulla Fronteriza y fue la imagen de una campaña televisiva advirtiendo a las personas que viven en Estados Unidos sin permiso de residencia que se autodeporten.

También Noem arribó al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero pasado el mediodía, según informó la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

Esta es la segunda visita de un alto funcionario del Gobierno de Trump para encontrarse con Bukele; el primero fue el secretario de Estado, Marco Rubio, a inicios de febrero pasado.

El pasado 16 de marzo, el Gobierno de Trump envió a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 a pesar de una orden judicial que se lo prohibía y fueron enviados a una cárcel de máxima seguridad, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

Lea también
Comentarios
Cargando...