¿Salvar o censurar? Trump quiere imponer aranceles al cine hecho fuera de EE. UU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer un arancel del 100% a todas las películas que se produzcan fuera del país, como parte de su política proteccionista y su cruzada por revitalizar la producción y distribución del cine y la televisión.
En una publicación en la red social Truth Social, Trump declaró que la industria del cine estadounidense “está muriendo rápidamente” debido a los incentivos que otros países ofrecen a estudios y productores para filmar fuera de EE. UU.
Esto a su juicio, representa una amenaza para la seguridad nacional.
Queremos películas hechas en América”, afirmó tajantemente Trump.
El mandatario ordenó al Departamento de Comercio iniciar el proceso para establecer los nuevos aranceles, aunque no precisó si estos se aplicarán también a producciones estadounidenses parcialmente filmadas en el extranjero ni si alcanzarán a contenidos para televisión o plataformas de streaming.
El impacto potencial de esta medida podría ser significativo, ya que muchas producciones de gran presupuesto, como Misión Imposible: Sentencia Final, Avatar: Fuego y Ceniza y Avengers: Doomsday, se filman en países como Nueva Zelanda, Reino Unido o República Checa, debido a beneficios fiscales y locaciones atractivas.
La propuesta llega en un momento de fragilidad para Hollywood, tras los efectos de la pandemia, las huelgas gremiales y desastres naturales en California. De acuerdo con ProdPro, la producción audiovisual en EE. UU. cayó un 26% en 2024 comparado con 2021.
De acuerdo con informaciones por parte del canal televisivo C-Span, Trump también señaló al gobernador de California, Gavin Newsom, como corresponsable de la decadencia de la industria: “Hollywood está siendo destruido. Y tenemos un gobernador extremadamente incompetente que permitió que eso sucediera”.
Sin embargo, expertos legales cuestionan la capacidad del presidente para imponer dichos aranceles sin aprobación del Congreso.
La oficina del gobernador Newsom argumentó que Trump no tiene autoridad bajo la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, ya que esta no contempla los aranceles como herramienta válida.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump promueve una política económica basada en fuertes medidas comerciales, generando preocupación sobre los efectos en los precios globales y las relaciones internacionales.
La amenaza de un arancel al cine extranjero se suma a esta ola de proteccionismo que, de concretarse, podría redefinir el panorama del entretenimiento mundial.